Los precios del petróleo caen a pesar del acuerdo histórico de la OPEP+ - World Energy Trade

Los precios del petróleo caen a pesar del acuerdo histórico de la OPEP+

La lenta implementación del acuerdo, el riesgo de incumplimiento y el compromiso poco firme de otros podría hacer que el mercado siga bajo presión hasta que la pandemia afloje.

La lenta implementación del acuerdo, el riesgo de incumplimiento y el compromiso poco firme de otros podría hacer que el mercado siga bajo presión hasta que la pandemia afloje.

Mercado

El crudo se desplomaba el miércoles en camino a los 28 dólares por barril, presionado por reportes de un persistente exceso de suministros y un colapso de la demanda por los cierres mundiales para frenar la pandemia del coronavirus, así como una falta de compras coordinadas para almacenamiento estratégico. 

FINANZAS ENERGÍA
Arabia Saudita reduce radicalmente sus precios del petróleo a Asia

La Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) vaticinó el miércoles un declive de 29 millones de barriles por día (bpd) en la demanda petrolera en abril, hasta niveles no vistos en 25 años, y dijo que ningún recorte de producción podría contrarrestar por completo los desplomes que enfrenta el mercado petrolero en el corto plazo. 

A las 1134 GMT, el referencial internacional Brent perdía 1,18 dólares, o 4%, a 28,42 dólares el barril, borrando las ganancias previas. Por su parte, el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) cedía 43 centavos, o un 2,1%, a 19,68 dólares el barril. 

Los precios del crudo se han hundido este año, tocando un mínimo de 18 años de 21,65 dólares el barril el 30 de marzo. La caída de los precios y la demanda ha obligado a los productores mundiales a pactar reducciones sin precedentes en el bombeo.

FINANZAS ENERGÍA
Consumo de electricidad: el termómetro para medir la actividad económica de EE.UU. debilitada por COVID-19

Funcionarios y fuentes de la OPEP+ -integrada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y un grupo de aliados liderado por Rusia- indicaron que la IEA (International Energy Agency), el guardián energético de las naciones más industrializadas del mundo, podría intentar impulsar el acuerdo anunciando compras de varios millones de barriles de crudo para almacenar. 

No obstante, hasta el miércoles no se habían materializado tales compras. Algunos analistas dijeron que esperan una mayor presión bajista en el mercado del petróleo sin una recuperación de la demanda. 

La lenta implementación del acuerdo, el riesgo de incumplimiento y el compromiso poco firme de otros podría hacer que el mercado siga bajo presión hasta que la pandemia afloje y pueda recuperarse la demanda de combustible”, dijo Ole Hansen, analista de Saxo Bank.

El grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo (API) dijo el martes que los inventarios de crudo de Estados Unidos subieron en 13,1 millones de barriles en la semana acabada el 10 de abril, lo que se compara con expectativas de los analistas de un alza de 11,7 millones de barriles. Los datos oficiales del gobierno se conocerán más tarde el miércoles. 

 

Noticia tomada de: Reuters

 

Te puede interesar: OPEP+ espera otros 5 millones de bpd a los recortes propuestos

 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref