Los aliados de la OPEP acuerdan extender los cortes de producción hasta marzo de 2020 - World Energy Trade

Los aliados de la OPEP acuerdan extender los cortes de producción hasta marzo de 2020

La OPEP llegó a un acuerdo para extender los recortes de producción hasta marzo de 2020 el lunes.

La OPEP llegó a un acuerdo para extender los recortes de producción hasta marzo de 2020 el lunes.

Mercado

La OPEP + acordó extender los recortes en la producción de petróleo por otros nueve meses, con el objetivo de mantener los precios del mercado petrolero "estables". La política está diseñada para evitar que los precios se deslicen en medio de la creciente producción de EE. UU., que se ha convertido en el principal productor del mundo por delante de Rusia y Arabia Saudita.

La decisión se produce en menos de 24 horas, luego de que los ministros de energía de las naciones productoras de petróleo más poderosos del mundo buscarán un acuerdo para restringir la cantidad de crudo que fluye hacia el mercado global.  

La OPEP llegó a un acuerdo para extender los recortes de producción hasta marzo de 2020 el lunes. El grupo de productores dominado por Medio Oriente pudo superar sus diferencias después de cinco horas de negociación en Viena.

En una declaración emitida el martes, la alianza energética dijo que había tomado la decisión de prolongar los recortes de producción “en vista de las grandes incertidumbres subyacentes y sus posibles implicaciones en el mercado global del petróleo”.

El crudo de referencia internacional Brent se negociaba a 64,48 dólares el martes por la tarde, alrededor de un 0,8 %, mientras que el Intermedio Oeste de Texas (EE. UU.), se situó en 58,55 dólares, casi un 1 % menos.

Figura 1. El Secretario General de la OPEP, Mohammed Barkindo (R), el Ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak (L), el Ministro de Energía, Industria y Recursos Minerales de Arabia Saudita, Khalid Al-Falih (C) celebran una conferencia de prensa conjunta durante la 173 Reunión Ordinaria del Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Viena, Austria, el 30 de noviembre de 2017.

La alianza energética entre la OPEP y los países que no pertenecen a la organización, ha estado reduciendo la producción de petróleo desde 2017.

La política está diseñada para evitar que los precios se deslicen en medio de la creciente producción de EE. UU., que se ha convertido en el principal productor del mundo por delante de Rusia y Arabia Saudita. Los cortes se están ejecutando a un volumen de alrededor de 1,2 millones de barriles por día.

Antes de la reunión, el ministro de energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, dijo que estaba 100 % seguro de un acuerdo con la OPEP +.

Estados Unidos que no es miembro de la OPEP, ni participa en el pacto de suministro, exigió a Arabia Saudita bombear más petróleo para compensar las menores exportaciones de Irán luego de imponer nuevas sanciones a Teherán por su programa nuclear. Sin embargo, no se ven indicios de que vaya a suceder.

Es probable que el presidente Donald Trump se sienta irritado por un período prolongado de recortes en el suministro liderado por la OPEP, luego de pedir repetidamente a Arabia Saudita que suministre más petróleo y ayude a reducir los precios en la bomba.

El crudo Brent ha subido más del 25 % en lo que va del año, luego de que la Casa Blanca endureció las sanciones económicas contra los miembros de la OPEP, Irán y Venezuela, recortando sus exportaciones.

 

Noticia de: Cnbc.com / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com

 

Te puede interesar: Arabia Saudita y Rusia no sienten dolor por aumentar los cortes de petróleo

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref