La volatilidad del gas natural en EE.UU. alcanza un récord y los precios se disparan en todo el mundo - World Energy Trade

La volatilidad del gas natural en EE.UU. alcanza un récord y los precios se disparan en todo el mundo

La volatilidad del gas natural en EE.UU. alcanza un récord y los precios se disparan en todo el mundo

Los precios en Europa se han disparado más de 500% y esta ha repercutido en EEUU

Mercado

La volatilidad de los futuros del gas natural en Estados Unidos alcanzó un récord el martes, debido a la crisis energética en los principales mercados mundiales, que ha disparado los precios de este combustible en todo el mundo.

Los precios del gas natural se encuentran en niveles récord en Europa y Asia, ya que los principales mercados, como China, luchan por encontrar suficiente combustible para satisfacer una demanda que se ha recuperado de la caída inducida por el coronavirus más rápidamente de lo previsto.

En Europa, los precios se han disparado este año más de un 500%, por la preocupación de que los bajos niveles actuales de almacenamiento sean insuficientes para el invierno.

Esto se ha transmitido a los futuros del gas natural en Estados Unidos, que recientemente cerraron a un máximo de 12 años de US$ 6,31 por millón de unidades térmicas británicas (mmBtu).

Aunque esta cifra sigue estando muy lejos de los precios en Europa y Asia, donde el gas natural es más de cinco veces más caro, el mercado se ha vuelto cada vez más volátil a medida que aumenta la competencia por las limitadas exportaciones de gas natural licuado (GNL) de Estados Unidos.

En Estados Unidos, la volatilidad implícita, una medida de las fluctuaciones esperadas en el mercado, se disparó hasta un máximo histórico del 122,5% el martes, superando el récord anterior del 117,5% alcanzado en noviembre de 2018.

Parte de la razón de los movimientos bruscos es que las empresas mercantiles de materias primas, los fondos de cobertura y otros grandes inversores en el mercado se encuentran expuestos a repuntes inesperados de los precios.

Las empresas que apuestan en la dirección equivocada en los mercados a veces se ven obligadas a cambiar de posición rápidamente para cubrir sus pérdidas, lo que aumenta aún más la volatilidad.

No ha habido informes recientes sobre la quiebra de fondos de cobertura, pero Statar, que invierte en gas, habría perdido unos US$ 130 millones. En cambio, el gigante de las materias primas Andurand ha obtenido grandes beneficios gracias a la subida de los precios.

El mercado del gas natural está experimentando una serie de importantes cambios a medida que la escasez de energía en Asia y Europa estimula las compras de pánico para asegurar el suministro.

La competencia entre Europa y Asia por los limitados cargamentos de GNL y otros suministros energéticos ha llevado a los fabricantes a reducir su actividad en Europa y ha provocado crisis eléctricas en China.

Los precios mundiales del gas han alcanzado máximos históricos de unos 40 dólares por mmBtu en Europa y 35 dólares en Asia.

La última vez que la volatilidad se disparó de forma tan agresiva fue en noviembre de 2018, cuando el volumen de gas negociado en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) se disparó hasta un récord de 1,6 millones de contratos.

El martes, el volumen en el NYMEX se mantuvo en torno a los 500.000 contratos, un poco más alto que en los últimos 30 días, pero solo la mayor cantidad en un día desde la semana pasada.

Sin embargo, los volúmenes en el U.S. Natural Gas Fund, un fondo cotizado en bolsa diseñado para seguir los precios del gas, se dispararon por encima de los 30,2 millones de acciones el 28 de septiembre, su mayor volumen diario desde que alcanzó un récord de 43,1 millones de acciones en noviembre de 2018.

Los analistas no esperan que los precios estadounidenses alcancen los elevados niveles de Europa o Asia porque Estados Unidos debería tener suficiente gas almacenado para la temporada de calefacción de invierno y porque las plantas de exportación de GNL de Estados Unidos ya estaban produciendo todo el gas superenfriado que pueden.

Estados Unidos sólo tiene capacidad para convertir en GNL unos 10.500 millones de pies cúbicos diarios (bcfd) de gas, es decir, alrededor del 13% de lo que consume el país.

Los mercados mundiales tendrán que esperar hasta finales de este año para obtener más de Estados Unidos, cuando se espera que el sexto tren de licuefacción en Sabine Pass de Cheniere Energy Inc. y Calcasieu Pass de Venture Global LNG en Luisiana comiencen a producir GNL en modo de prueba.

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref