Goldman Sachs espera que el petróleo alcance los 65 dólares en 2021 - World Energy Trade

Goldman Sachs espera que el petróleo alcance los 65 dólares en 2021

Para Goldman Sachs, en 2021 los precios del petróleo empezaran a mejorar notablemente

Para Goldman Sachs, en 2021 los precios del petróleo empezaran a mejorar notablemente

Mercado

Goldman Sachs espera que el crudo Brent alcance los 65 dólares por barril en el tercer trimestre de 2021, aunque podría terminar el año a la baja, a 58 dólares por barril, según los analistas de Goldman Sachs.

¿Es rentable seguir invirtiendo en las Big Oil?
FINANZAS ENERGÍA
¿Es rentable seguir invirtiendo en las Big Oil?

En una nota, también dijeron que esperaban que el West Texas Intermediate subiera a 55,88 dólares por barril en el tercer trimestre del próximo año, por encima de los 51,38 dólares por barril de las previsiones anteriores, informa Business Insider.

"Hay una creciente probabilidad de que las vacunas estén ampliamente disponibles a partir de la próxima primavera, ayudando a apoyar el crecimiento global y la demanda de petróleo, especialmente en la industria aeronáutica", dijeron los analistas de Goldman.

"La clave para la resistencia de los precios spot, a pesar del estancamiento de las retiradas de inventario este verano, ha sido el aumento constante de los precios a largo plazo", añadieron.

A principios de este año, el director de productos básicos del banco de inversiones, Jeffrey Currie, dijo que las perspectivas a corto plazo del petróleo seguían siendo débiles, pero que en 2021 los precios del petróleo empezarían a mejorar más notablemente. Señaló en julio que si los precios aumentaban rápidamente, interferirían con el reequilibrio del mercado al volver a poner en marcha más producción de shale.

Por otra parte, los analistas de Goldman dijeron en julio que la demanda de petróleo probablemente se recuperaría a los niveles anteriores a la crisis para 2022, impulsada por la vuelta al trabajo de millones de personas, un cambio hacia un mayor transporte privado y el apoyo del gobierno en forma de gastos de infraestructura.

En su última nota, los analistas del banco de inversión dijeron que esperaban que la demanda de petróleo mejorara en 3,7 millones de barriles diarios entre enero y agosto del próximo año, mientras que la oferta sigue limitada gracias a los continuos recortes de producción de la OPEP+ y a un modesto aumento de la oferta en los países no pertenecientes a la OPEP.

El petróleo comenzó esta semana con una ganancia, llegando a su nivel más alto en cinco meses gracias a las noticias económicas positivas de China, un débil dólar americano y los planes de la compañía petrolera estatal de los Emiratos Árabes Unidos de reducir el suministro de crudo hasta en un 30% en octubre.

 

Noticia tomada de: OilPrice / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref