Los futuros del precio del petróleo volvieron a caer el miércoles después de una fuerte caída en la sesión anterior, ya que el repunte de los casos de COVID-19 en algunos países socavó las esperanzas de una recuperación constante de la demanda mundial.

El crudo Brent LCOc1 cayó 25 centavos, o 0,6%, a 39,53 dólares el barril a las 0455 GMT, después de haber caído más del 5% el martes para caer por debajo de los 40 dólares el barril por primera vez desde junio.
El crudo americano CLc1 cayó 28 centavos, o 0.8%, a 36.48 dólares el barril, después de haber caído casi 8% en la sesión anterior.
Ambos índices de referencia del petróleo se están negociando a unos mínimos de apróximadamente tres meses.
La crisis sanitaria mundial continúa sin disminuir y los casos aumentan en la India, Gran Bretaña, España y varias partes de los Estados Unidos.
El brote está amenazando las esperanzas de una recuperación económica mundial que podría reducir la demanda de combustibles desde el gas de aviación hasta el diésel, aunque la caída de los precios podría hacer que los beneficios de las refinerías volvieran a ser positivos, dijo Eurasia en una nota.
"Eso sería un paso importante y potencialmente una señal para la industria de que las reducciones de la producción de crudo y la capacidad de procesamiento han cumplido finalmente su objetivo de ajustar la industria a la menor demanda", dijo.
Los recortes récord en el suministro por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocida como OPEP+, han ayudado a sostener los precios, pero con cifras económicas desalentadoras que se reportan casi a diario, las perspectivas de la demanda de petróleo siguen siendo sombrías.
Los precios en fábrica de China cayeron por séptimo mes consecutivo en agosto, aunque al ritmo anual más lento desde marzo, lo que sugiere que las industrias de la segunda economía más grande del mundo siguieron recuperándose de la recesión inducida por el coronavirus.
Noticia tomada de: Reuters / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com
No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:
Te puede interesar: