Los precios del petróleo cayeron por cuarta sesión consecutiva, por los temores sobre la propagación del virus chino mortal y las preocupaciones sobre la demanda del petróleo
Los precios del petróleo cayeron en la mañana de este viernes por cuarta sesión consecutiva, ya que los temores sobre la propagación del virus chino mortal y las preocupaciones sobre la demanda de petróleo superaron los cortes de suministro y fijaron los precios en curso para una pérdida semanal del 5 por ciento.

Los precios del petróleo alcanzaron su nivel más bajo desde finales de noviembre a principios de este viernes. A partir de las 09:52 am EDT del viernes, el crudo WTI bajó 1.89 por ciento a US $ 54.54, mientras que el crudo Brent bajó 1.73 por ciento a US $ 60.22.
Esta semana comenzó con una nota alcista para los precios del petróleo, luego de que un bloqueo portuario en Libia que comenzó el fin de semana amenazó con cortar la producción de petróleo del miembro africano de la OPEP. El mercado estuvo preocupado, durante unas horas, por las implicaciones de un corte de suministro de 1.2 millones de bpd.
Pero luego, el martes, a pesar del bloqueo continuo en Libia, los precios del petróleo comenzaron a caer a medida que los participantes del mercado se pusieron nerviosos por el virus mortal en China, que, según los analistas, podría reducir la demanda de petróleo a medida que ya existen restricciones de viaje en la zona del brote y sus alrededores.
El SARS CoV, más conocido como el coronavirus del SARS, es altamente contagioso, y Goldman Sachs estima que el mercado petrolero podría ver una caída de 260,000 barriles por día en el mercado global de demanda de petróleo, 170,000 bpd de los cuales sería en forma de combustible para aviones. Los analistas de Goldman Sachs también esperan que la erosión de la demanda se traduzca en una disminución de casi 3 dólares por barril en los precios del petróleo.
Los analistas de Goldman Sachs esperan una disminución de casi 3 dólares por barril en los precios del petróleo.

Desde que Goldman presentó esa estimación, los precios del petróleo ya han caído en más de US $ 3 por barril.
El jueves, los precios del petróleo continuaron cayendo y ni siquiera un modesto inventario de crudo de 400,000 barriles para la semana hasta el 17 de enero logró elevar los precios.
"Como gran parte del año pasado, este último desarrollo ilustra bien que el mercado continúa enfocándose más en macro eventos, en lugar de los fundamentos específicos del mercado: la acción a la baja de los precios como resultado del virus más que compensar las ganancias observadas después de las interrupciones del suministro libio". Dijeron los estrategas de ING Warren Patterson y Wenyu Yao este viernes.
"Uno también pensaría que las pérdidas de suministro de Libia superarían con creces las pérdidas potenciales de demanda del virus Wuhan", agregaron.
Noticia de: OilPrice / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com
Te puede interesar: Los factores claves que contribuyen a que un conflicto en Irán no afectará los precios del petróleo