Arabia Saudita eleva el precio del petróleo para Asia y Estados Unidos - World Energy Trade

Arabia Saudita eleva el precio del petróleo para Asia y Estados Unidos

Los precios para Estados Unidos subirán entre 40 y 60 céntimos

Los precios para Estados Unidos subirán entre 40 y 60 céntimos

Mercado

Arabia Saudí elevó los precios del petróleo para los compradores de Asia y Estados Unidos, señalando que ve que la demanda se mantiene fuerte a pesar de la propagación de la variante Omicron del coronavirus.

La medida se produce días después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados -un grupo de 23 países liderado por Arabia Saudí y Rusia- sorprendieran a los operadores con la decisión de aumentar la producción de crudo.

Saudi Aramco aumentó los precios de enero para todos los grados de crudo que se enviarán a Asia y a Estados Unidos, según un comunicado del productor estatal. La compañía elevó su grado clave Arab Light para los clientes de Asia en 60 centavos desde diciembre, hasta 3,30 dólares el barril por encima de la referencia. Es lo más caro que ha sido desde febrero de 2020, más o menos cuando se produjo la pandemia.

Los precios para Estados Unidos subirán entre 40 y 60 céntimos. Los de Europa, un mercado relativamente pequeño para Aramco, se reducirán.

La OPEP+ optó el jueves por proceder a un aumento de la producción para el próximo mes, incluso cuando los nuevos casos de Covid-19 amenazan con socavar la demanda y cuando la alianza predice que el mercado del petróleo pasará de un déficit de oferta a un superávit a principios de 2022.

El crudo Brent ha bajado un 15% desde finales de noviembre, hasta situarse justo por debajo de los 70 dólares el barril, lo que reduce la ganancia de este año al 35%. La caída se debe principalmente al descubrimiento de la variante Omicron y a la perspectiva de que lleguen al mercado más barriles procedentes de la OPEP+ y de los grandes importadores, como Estados Unidos, que quieren reducir los costes de los combustibles nacionales.

La subida de precios de Aramco está en consonancia con una encuesta realizada por Bloomberg entre operadores y refinadores de Asia, pero sugiere que su dirección es optimista. El consejero delegado, Amin Nasser, dijo la semana pasada que era "muy optimista sobre la demanda" y que el mercado había reaccionado de forma exagerada a la variante Omicron.

Arabia Saudí es el mayor exportador de petróleo del mundo. Envía más del 60% de sus envíos de crudo a Asia, siendo China, Japón, Corea del Sur e India los mayores compradores.

Los precios oficiales de venta de Aramco, o OSP, sirven de barómetro para los mercados del petróleo y suelen marcar la tendencia de los precios en la región. La mayoría de los países de Oriente Medio fijan los precios mensuales como una prima o un descuento respecto a un punto de referencia.

 

Noticia tomada de: Bloomberg /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref