Ante temores de escasez, el petróleo estadounidense salta a máximos de 7 años y supera los 101 dólares - World Energy Trade

Ante temores de escasez, el petróleo estadounidense salta a máximos de 7 años y supera los 101 dólares

Ante temores de escasez, el petróleo estadounidense salta a máximos de 7 años y supera los 101 dólares

Morgan Stanley considera ahora que el Brent alcanzará una media de 110 dólares en el segundo trimestre

Mercado

Los precios del petróleo se dispararon el martes, y el crudo estadounidense alcanzó su nivel más alto desde julio de 2014, mientras Rusia se abalanza sobre la capital de Ucrania.

En un mercado ya muy ajustado, los precios superaron por primera vez la barrera de los 100 dólares el pasado jueves, cuando Rusia invadió Ucrania, lo que provocó el temor de que se produjeran interrupciones en el suministro por parte de uno de los mayores exportadores de petróleo y gas, Rusia.

Los precios

  • Los futuros para entrega en abril del crudo West Texas Intermediate, la referencia petrolera estadounidense, subieron 5,64 dólares (5,89%) para cotizar a 101,42 dólares por barril.
  • El crudo Brent, de referencia internacional, avanzó 6,06 dólares (+6,18%) y cotizó a 104,02 dólares por barril. El contrato subió a 105,79 dólares la semana pasada, el máximo desde 2014.

Las sanciones no incluyen aun la energía

El lunes, Canadá dijo que prohibía las importaciones de petróleo ruso, pero hasta ahora es la única nación que apunta directamente al complejo energético de Rusia. Las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos y los aliados occidentales podrían abrir un espacio para que los pagos de energía continúen.

Pero los efectos secundarios ya se están notando. Los principales financiadores europeos de las empresas de comercio de materias primas ya han comenzado a frenar la financiación de las operaciones con materias primas, y los bancos chinos también se están retirando, dijo JPMorgan el martes en una nota a los clientes.

JP Morgan afirma que los diferenciales actuales de los precios del petróleo reflejan una clara falta de voluntad para aceptar el crudo ruso.

Antes de que Rusia invadiera Ucrania, el mercado mundial del petróleo ya estaba tenso. La demanda se ha recuperado, mientras que la oferta se ha mantenido limitada. La OPEP y sus aliados productores de petróleo, entre los que se encuentra Rusia, se reunirán esta semana para discutir la producción de abril.

Mientras tanto, la Agencia Internacional de la Energía celebrará una reunión extraordinaria el martes para discutir el impacto de la invasión rusa de Ucrania en el suministro de petróleo y cómo los miembros de la AIE pueden desempeñar un papel en la estabilización de los mercados energéticos, dijo el lunes el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, en un tweet.

Morgan Stanley elevó el martes sus previsiones sobre el precio del petróleo a corto plazo, diciendo que los acontecimientos en Ucrania han introducido una "prima de riesgo en los precios del petróleo que probablemente se mantendrá en los próximos meses."

"En un contexto de rigidez del mercado, incluso pequeñas interrupciones pueden tener grandes impactos en los precios", añadió la firma.

Morgan Stanley considera ahora que el Brent alcanzará una media de 110 dólares en el segundo trimestre, frente a una previsión anterior de 100 dólares. Según la hipótesis alcista de la empresa, los precios se dispararán hasta los 125 dólares por barril.

Goldman Sachs dijo el domingo que la destrucción de la demanda es el único "mecanismo de equilibrio significativo que queda".

Los estadounidenses están sintiendo el impacto del aumento de los precios del petróleo en el surtidor. La media nacional del galón de gasolina se situó el martes en 3,619 dólares, según datos de la AAA, 24 centavos más que hace un mes.

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref