TOTAL está lista para apostar 5.000 millones de dólares en un proyecto petrolero en Uganda - World Energy Trade

TOTAL está lista para apostar 5.000 millones de dólares en un proyecto petrolero en Uganda

Este inusual proyecto involucra dos naciones africanas, una donde se producirá el petróleo y la otra será el terminal de exportación

Este inusual proyecto involucra dos naciones africanas, una donde se producirá el petróleo y la otra será el terminal de exportación

Economía

Total SE está a punto de seguir adelante con un plan de US$ 5.100 millones para extraer más de mil millones de barriles de crudo ugandés y enviarlo por oleoducto a través del este de África.

El proyecto, que podría obtener luz verde en unos días, es un raro ejemplo de un desarrollo petrolero de frontera que se produce en un momento en que la mayoría de las grandes empresas están recortando gastos.

También consolidaría la posición del gigante energético francés como el actor líder en África entre las principales compañías internacionales de petróleo y gas, incluso cuando la compañía dice que está haciendo la transición hacia una energía más limpia.

La filial de Total, Total East Africa Midstream, es la empresa responsable del desarrollo del proyecto.

La petrolera francesa posee el 57% de las licencias de los campos petroleros y una gran participación en el proyecto del oleoducto. Cnooc Ltd. y Uganda National Oil Co. también son socios, y la compañía petrolera nacional de Tanzania también tendrá una participación en el oleoducto.

Proyecto inter fronterizo

El proyecto para extraer más de mil millones de barriles de petróleo crudo en Uganda y transportarlos fuera del país africano sin litoral a una terminal de exportación en la vecina Tanzania ha sufrido varios retrasos en los últimos años, debido a cambios en la estructura de asociación y prolongadas negociaciones con el gobierno de Uganda.

Crudo de Uganda será transportada hasta puerto en Tanzania

Figura 1. El crudo de Uganda será transportada hasta puerto en Tanzania

Se prevé que el Oleoducto de Crudo de África Oriental (EACOP, por sus siglas en inglés) tenga 1.443 kilómetros de largo (897 millas) para transportar petróleo desde Uganda hasta el puerto de Tanga en Tanzania.

Uganda National Oil Co. dijo el jueves por la noche que se espera que el domingo se anuncie la decisión final de inversión para construir el oleoducto.

 El proyecto desarrollará los descubrimientos de Tilenga y Kingfisher cerca del lago Albert. Total espera que la producción alcance una meseta de 230.000 barriles por día.

Es probable que el desarrollo de los campos cerca del lago Albert en Uganda que alimentarán la tubería ocurra al mismo tiempo, dijo una persona familiarizada con el asunto, que pidió no ser identificada porque la información no es pública.

Uganda consideró por primera vez la perspectiva de convertirse en productor de petróleo ya en 2006, cuando Tullow Oil Plc realizó los primeros descubrimientos comerciales.

El explorador con sede en Londres esperaba comenzar las exportaciones en 2015, pero finalmente vendió su participación en los campos. Los retrasos han plagado el desarrollo, desde cambiar la ruta del oleoducto hasta llegar a un acuerdo con el gobierno sobre cuestiones fiscales.

Las empresas en Uganda y Tanzania obtendrán un trabajo estimado de US$ 1.700 millones durante la fase de construcción de todo el proyecto.

Preocupaciones ambientales

La decisión de inversión pondría a Uganda en camino de convertirse en un importante exportador de petróleo por primera vez en su historia. Sin embargo, los beneficios económicos que traería el desarrollo se están comparando con los posibles costos ambientales.

Grupos que se oponen al proyecto, como Amigos de la Tierra Francia, advirtieron que podría contaminar la región del lago Albert, y Total dice que ha tomado medidas especiales para evitar la interrupción de los pozos de petróleo que se ubicarán en una pequeña parte del Parque Nacional Murchison Falls.

También existe una preocupación más amplia de que los nuevos desarrollos petroleros vayan en contra del creciente impulso para dejar de usar combustibles fósiles.

Total y sus pares dicen que apoyan este esfuerzo y desviarán el gasto del petróleo a energías renovables o baterías.

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref