Los temores de una crisis financiera global se posan sobre los mercados petroleros - World Energy Trade

Los temores de una crisis financiera global se posan sobre los mercados petroleros

Según las previsiones del Banco Mundial, el crecimiento económico global se reducirá al 2,6 % en 2019, un porcentaje más bajo de lo previsto

Según las previsiones del Banco Mundial, el crecimiento económico global se reducirá al 2,6 % en 2019, un porcentaje más bajo de lo previsto

Economía

La desaceleración del crecimiento económico tiene impacto en el desarrollo e inversiones en las economías de los países, los precios del petróleo están a la baja y los pedidos a las fábricas disminuyen, lo cual se refleja en la menor demanda de mercancías. Las empresas ya prevén que habrá ganancias desalentadoras, lo cual propicia que exista una ola de ventas en los mercados de acciones y eso intensifica la desaceleración.

FINANZAS ENERGÍA
Rosneft abandona el dólar por el euro para los contratos de exportación de petróleo

Según las previsiones del Banco Mundial, el crecimiento económico global se reducirá al 2,6 % en 2019, un porcentaje más bajo de lo previsto y aumentará levemente al 2,7 % en 2020. Se prevé que el crecimiento en las economías emergentes y en desarrollo descenderá al 4 % en 2019, el nivel más bajo en cuatro años, para luego recuperarse y alcanzar el 4,6 %.

Este fenómeno tiene impacto en una reducción en la venta de vehículos y menor actividad productiva que como consecuencia afecta negativamente los precios del petróleo y la actividad del sector.

Los precios del petróleo recibieron una sacudida a mediados de semana con los rumores de que la OPEP ampliada (OPEP +) pudiese hacer mayores recortes de producción y también debido a una reducción inesperada de inventario de crudo que fue reportada por la U.S. Energy Information Administration (EIA).

La última serie de datos económicos descendentes provino de Alemania, donde su sector manufacturero parece estar atascado en territorio negativo. El índice IHS Markit/BME Germany Manufacturing PMI mostró un ligero repunte en octubre a 41,9 respecto a 41,7 en septiembre, pero por debajo de las expectativas del mercado de 42. El índice tiene una escala de 0 a 100 con una lectura por encima de 50 que indica un aumento general en comparación con el mes anterior, y por debajo de 50 una disminución general.

FINANZAS ENERGÍA
En la transición a las energías renovables las Big Oil se inundarán de flujo de efectivo

Cualquier número por debajo de 50 se considera una contracción en la actividad, por lo que las cifras son bastante asombrosas. El número de septiembre fue la peor lectura desde la crisis financiera.

Para la Eurozona, el índice de encuesta a Gerentes de Compras compuestos de IHS Markit se situó en octubre en 50,2, lo que significa esencialmente que la actividad económica, si no se contrae, se está estancando en todo el continente.

Pero mientras que Alemania está exhibiendo particularmente debilidad, el malestar es un fenómeno global. La inversión en equipos en Estados Unidos disminuyó por segundo mes consecutivo en septiembre.

Dos medidas clave de la inversión empresarial estadounidense registraron descensos peores de lo que los analistas esperaban en septiembre, subrayando la carga para los consumidores estadounidenses de llevar el crecimiento en el segundo semestre.

FINANZAS ENERGÍA
Petrobras retirará sus acciones de la bolsa de valores argentina

Los pedidos de bienes de capital no militares, excluyendo las aeronaves, cayeron un 0,5 % en septiembre después de que el 0,6 % se retrasó a la baja el mes anterior, según las cifras del Departamento de Comercio del jueves. Los envíos de este tipo de equipo coincidieron con la mayor caída desde 2016, además de las estimaciones que faltaban. 

La empresa Caterpillar se presentó en noticias esta semana cuando reportó cifras decepcionantes del tercer trimestre y recortó su pronóstico de beneficios a todo el año. El fabricante del equipo es visto como un referente para la actividad industrial. Caterpillar dijo que sus ganancias tendrían un gran impacto, ya que las principales empresas se detienen en las compras de equipos debido a las preocupaciones sobre la salud de la economía global.

Muchos analistas, incluidos los bancos de inversión privados, pero también el FMI, la OMC y muchos bancos centrales, tienden a volver a un tema ya conocido cuando se habla de la actual desaceleración económica.

"Esta desaceleración del crecimiento refleja principalmente la debilidad actual del comercio internacional en un entorno de persistentes incertidumbres mundiales, que siguen pesando sobre el sector manufacturero de la zona del euro y están reduciendo el crecimiento de las inversiones", así lo expresó en rueda de prensa el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi.

FINANZAS ENERGÍA
La compañía de petróleo más grande al parecer no vale US$ 2 trillones para los inversionistas

En otras palabras, las consecuencias de la guerra comercial entre Estados Unidos y China se están sintiendo a nivel mundial.

El PIB de China se expandió un 6 % en el tercer trimestre de 2019, la tasa de crecimiento más débil en aproximadamente tres décadas.

Se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos vuelva a reducir las tasas de interés la próxima semana, la última en una ola global de flexibilización monetaria destinada a estimular la economía. No está claro si los bancos centrales pueden hacer lo suficiente para evitar la desaceleración económica.

La gran pregunta en este punto es si la recesión manufacturera se desata en el sector de los servicios, el cual conforma una porción más grande de la economía estadounidense, y esa parte de la economía ha demostrado ser más resistente hasta la fecha.

"Un mayor deterioro del crecimiento del empleo aumenta el riesgo de que el debilitamiento impulsado por el comercio se esté extendiendo aún más al sector de los hogares, lo que podría reducir aún más el crecimiento a medida que nos dirigimos hacia el final del año", dijo Chris Williamson, jefe economista de negocios de IHS Markit el WSJ.

FINANZAS ENERGÍA
Caída en el precio del cobre refleja una evaluación desfavorable en la economía global

Otro problema importante para la economía global es la perspectiva del "Peak Car", que es una especie de indicador respecto a la salud del mercado automotriz mundial, el cual parece estar contrayéndose, tal como dijo el Wall Street Journal el 23 de octubre de 2019.

Las ventas mundiales de automóviles han disminuido, no sólo en términos de crecimiento, sino sobre una base absoluta, y debido a que la fabricación de automóviles es un sector tan grande en muchas economías importantes, la contracción ayuda a explicar la desaceleración de la fabricación.

Peor aún, es posible que las ventas de automóviles no alcancen los altos anteriores. Las ventas disminuyeron en 2018, están en camino de disminuir este año y podrían volver a caer en 2020. El mercado automovilístico más grande del mundo, China, se enfrenta a vientos en contra en dos frentes: una economía en desaceleración y saturación del mercado.

Los problemas que afectan al sector automotriz tienen el potencial de afectar la demanda de petróleo en dos frentes. Una menor venta de automóviles en general significa un crecimiento debilitamiento para el consumo de petróleo. Al mismo tiempo, los vehículos eléctricos están reclamando una porción creciente de un mercado que está en contracción. Esto representa un doble golpe a la demanda de petróleo.

Incluso cuando el mercado de automóviles se recupere, es posible que las ventas vehículos de combustión interna no vuelvan a los niveles anteriores.

 

Te puede interesar: El principal contratista de China cierra sus proyectos con PDVSA

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref