La OPEP y su homólogo del gas GECF unen esfuerzos para fortalecer la cooperación - World Energy Trade

La OPEP y su homólogo del gas GECF unen esfuerzos para fortalecer la cooperación

En el marco del REW, los secretarios de ambas organizaciones firmaron el memorando de entendimiento

En el marco del REW, los secretarios de ambas organizaciones firmaron el memorando de entendimiento

Economía

Las áreas de cooperación identificadas en el memorando de entendimiento incluyen monitoreo y análisis del mercado energético, datos y estadísticas e iniciativas de sostenibilidad.

FINANZAS ENERGÍA
EIA: interrupciones no planificadas de producción en países no-OPEP en nivel más bajo desde 2011

Las áreas de cooperación identificadas en el memorando de entendimiento incluyen monitoreo y análisis del mercado energético, datos y estadísticas e iniciativas de sostenibilidad. 

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y el Foro de Países Exportadores de Gas (GECF) firmaron un memorando de entendimiento (Memorandum of Understanding o MoU, por sus siglas en inglés) para fortalecer la cooperación en investigación y el intercambio de mejores prácticas. 

Mohammad Sanusi Barkindo, secretario general de la OPEP, y su homólogo del GECF, Yury Sentyurin, firmaron el memorando de entendimiento al término de la semana de la Energía que se realizó en Moscú del 2 al 5 de octubre de 2019. 

El propósito del Manifiesto de Entendimiento es establecer y fortalecer la cooperación para llevar a cabo actividades y compartir experiencias, puntos de vista, información y mejores prácticas en áreas de interés mutuo.

Áreas de cooperación entre la OPEP y GECF 

FINANZAS ENERGÍA
Irak cumplirá con los acuerdos de reducción de la OPEP

Las áreas de cooperación identificadas en el MoU incluyen monitoreo, análisis, modelado y pronóstico del mercado energético; estudios de investigación de mercado de energía que cubren el corto, mediano y largo plazo, y sus metodologías; datos y estadísticas del mercado energético, datos y temas operativos estadísticos (como metodologías de recopilación, evaluación y difusión de datos); iniciativas y desarrollos energéticos destinados a la sostenibilidad, junto con la responsabilidad ambiental y social; y otras áreas y asuntos que involucran intereses y preocupaciones comunes para ambas organizaciones. 

La OPEP y el GECF también acordaron cooperar, cuando sea posible y apropiado, en el intercambio de información y datos; celebrar reuniones de expertos y talleres bilaterales internos para promover el intercambio de conocimientos y experiencias; y cooperar en seminarios, talleres, conferencias y publicaciones. 

Argelia, Guinea Ecuatorial, la República Islámica de Irán, Libia, Nigeria, Emiratos Árabes Unidos y Venezuela son miembros de ambas Organizaciones. Los países miembros de la OPEP, Angola e Iraq, también son observadores del GECF. 

 

Te puede interesar: Brasil: Petrobras duplica su interés en el petróleo y el gas

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref