IEA: La demanda global de petróleo cae por primera vez en 10 años - World Energy Trade

IEA: La demanda global de petróleo cae por primera vez en 10 años

El impacto de Covid-19 ha sido significativo para la demanda de crudo

El impacto de Covid-19 ha sido significativo para la demanda de crudo

Economía

La Agencia Internacional de la Energía (International Energy Agency - IEA) ha pronosticado una caída de 435.000 barriles por día (bpd) en la demanda mundial de petróleo interanual para el primer trimestre de 2020, debido al brote de coronavirus (Covid-19). 

El consumo inferior al esperado en los países de la OCDE redujo el crecimiento de 2019, Lo cual condujo a la IEA a reducir la previsión de crecimiento de 2020 a 825,000 bpd, lo que representa una reducción de 365,000 bpd, la más baja desde 2011.

FINANZAS ENERGÍA
El petróleo demasiado barato es una oportunidad difícil de ignorar para las refinerías chinas

En su Informe sobre el mercado del petróleo de febrero de 2020, la IEA señaló que el impacto del coronavirus en la demanda mundial de petróleo sería "significativo".

El impacto de Covid-19 en los precios del petróleo ha sido agudo: los valores de Brent cayeron alrededor de 10 dólares por barril, o un 20%, por debajo de US$ 55 dólares por barril. Antes de que Covid-19 llegara, el mercado ya estaba nervioso en previsión de una sobreoferta de 1 mbpd en el primer semestre de 2020 debido a la continua expansión en los Estados Unidos, Brasil, Canadá y Noruega. 

El suministro mundial de petróleo cayó en 800,000 bpd en enero a 100.5 mbpd. La producción mundial de petróleo no se modificó respecto al año anterior, ya que la menor oferta de la OPEP se vio compensada por un aumento de 2.1 millones de bpd en la producción no OPEP.

Incluso las amenazas a la seguridad del suministro, por ejemplo, la tensión en Iraq, una caída de 1 mbpd en la producción de petróleo procedente de Libia y la fuerza mayor declarada para algunas cargas nigerianas, tuvieron poco impacto en los precios. Ahora que las perspectivas de la demanda se han debilitado, los precios han bajado significativamente.

Desde el punto de vista de los productores, antes de la crisis de Covid-19 se esperaba que el mercado avanzara hacia el equilibrio en el segundo semestre de 2020 debido a una combinación de los recortes de producción implementados a principios de año, una demanda más fuerte y un debilitamiento del crecimiento de la oferta no OPEP

Ahora, el riesgo que plantea la crisis de Covid-19 ha llevado a los países de la OPEP+ a considerar un recorte adicional a la producción de petróleo de 600,000 bpd como medida de emergencia además de los 1.7 millones bpd ya prometidos. 

Los precios más bajos del petróleo, si se mantienen, también son malas noticias para las compañías petroleras estadounidenses, es poco probable que se produzca un impacto en el crecimiento de la producción hasta finales de año. 

El efecto de la crisis de Covid-19 en la economía en general significa que será difícil para los consumidores sentir el beneficio de los precios más bajos del petróleo

La IEA también realizó la revisión de las perspectivas de las ejecuciones mundiales de refinerías. Los rendimientos brutos chinos para el 1T-2020 se han reducido en 1.1 millones de bpd y ahora se espera que se contraigan 0.5 mbpd interanual. 

Como resultado, se prevé que las ejecuciones globales se expandan en solo 0.7 mbpd en 2020. El lanzamiento de las nuevas regulaciones de combustible de búnker de la IMO en enero impulsó márgenes de refinación simples basados principalmente en crudos dulces. 

La empresa de seguimiento de buques VesselsValue, utilizando tecnología de rastreo por satélite, comparó la demanda de China en tiempo real de petróleo crudo procedente de Medio Oriente en las últimas semanas contra el mismo período del año pasado. El brote de coronavirus coincidió con el Año Nuevo Chino, por lo que compararon datos del 2019 respecto al mismo periodo de 2020. 

 

Te puede interesar: Estados Unidos inicia una nueva revolución con el auge de la energía eólica offshore

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref