El petróleo demasiado barato es una oportunidad difícil de ignorar para las refinerías chinas - World Energy Trade

El petróleo demasiado barato es una oportunidad difícil de ignorar para las refinerías chinas

Las compras repentinas de un selecto grupo de refinerías tomaron por sorpresa al mercado

Las compras repentinas de un selecto grupo de refinerías tomaron por sorpresa al mercado

Economía

Producto de las mismas condiciones de precios y oferta en el mercado, se ha producido una repentina ola de compras de petróleo por parte de las refinerías independientes de China, lo cual también tomó por sorpresa a los comercializadores de crudo de Asia. 

La compra de crudo, al menos de un sector de refinación, ha retornado después de semanas de recortes de producción, aplazamientos de carga y cancelaciones debido al impacto cada vez mayor del coronavirus en la demanda de crudo chino, compañías como Sinochem Hongrun Petrochemical Co., Shandong Shouguang Luqing Petrochemical Co. y Shandong Huifeng Petroleum Chemical Co. 

FINANZAS ENERGÍA
Siemens adquirirá la participación de Iberdrola en Siemens Gamesa Renewable Energy

Todas son refinerías no estatales, de la provincia oriental de Shandong. Hasta hace poco, este rincón de la industria parecía estar haciendo todo lo posible para evitar comprar crudo, incluida la reducción de las tasas de procesamiento. 

Sin embargo, debido a la sobreoferta y los bajos precios, es muy posible que esto haya sido una oportunidad muy tentadora, lo cual llevó a refinerías como Luqing a recoger hasta siete cargas de Rusia, Angola y Gabón para marzo y abril, mientras que Sinochem Hongrun compró un envío de Gabón y Huifeng también estaba buscando cargas puntuales. 

Este comportamiento de compra es probablemente una señal de que las refinerías se están preparando para un eventual repunte de la demanda, aprovechando la caída de los precios del crudo para comprar a bajo precio. 

El momento de una recuperación en la demanda de petróleo de China, que según algunas estimaciones se ha reducido en un 20% debido al virus, es objeto de grandes especulaciones en el mercado. En este momento hacer las cosas bien puede significar una enorme rentabilidad. 

El crudo Brent comenzó a tener un repunte de precios en el mercado, cotizándose el 15 de febrero a US$ 57.32, con 1.72% arriba respecto al dia anterior. Aumento un 7.60% respecto al 10 de febrero cuando se cotizaba a US$ 53.27.

 Figura 1. Comportamiento de precios del Brent el el último mes

Figura 1. Comportamiento de precios del Brent el el último mes

La refinería Luqing compró crudo ESPO (Eastern Siberia Oil), Gindungo y Oguendjo en el mercado spot esta semana, esto según operadores que pidieron no ser identificados ya que la información no es pública.

Hongrun compró crudo africano Mandji con un descuento de aproximadamente US$ 1 por barril respecto Brent, mientras que también se ofrecieron y pueden haberse comercializado suministros rápidos de otros crudos como Lula y Johan Sverdrup. 

La oportunidad de comercialización pudo haber sobrepasado a los comerciantes asiáticos y las empresas comerciales internacionales también se encontraron entre los vendedores. 

Las primas spot para el crudo entregado a Shandong se desplomaron en más de un 50% frente al índice de referencia mundial Brent desde que el mercado comenzó a notar el brote a mediados de enero, según el consultor de la industria IHS Markit Ltd. 

Los comerciantes fueron cautelosos sobre si las compras de las refinerías no estatales de Shandong pueda ser una señal de recuperación en la demanda de crudo chino, ya que muchas de las refinerías de la nación todavía están funcionando a tasas de operación reducidas, y las restricciones de viaje mantienen bajo el consumo de combustibles para el transporte. Algunas teteras también están cargadas de deudas, lo que pesa sobre su solvencia y dificulta sus operaciones. 

 

Te puede interesar: Estados Unidos inicia una nueva revolución con el auge de la energía eólica offshore

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref