El 2021 ha sido un año estelar para los inversores de energía - World Energy Trade

El 2021 ha sido un año estelar para los inversores de energía

El 2021 ha sido un año estelar para los inversores de energía

El destino del sector en el segundo semestre estará estrechamente ligado a los precios del petróleo

Economía

El año pasado fue muy turbulento y ocasionó muchas bajas para el sector energético, sin embargo, los tiempos difíciles de 2020 ya han quedado atrás para el sector y en lo que va de 2021 las señales son completamente diferentes y evidencian una pujante recuperación.

El sector energético se ha disparado desde el último trimestre de 2020. Después de haber sido el primer sector del S&P 500 durante dos trimestres consecutivos, el sector energético cayó al tercer puesto en el segundo trimestre recién concluido. Sin embargo, eso fue lo suficientemente bueno como para mantener a la energía en el primer lugar durante la primera mitad de 2021.

El SPDR ETF Energy Select Sector (XLE) sigue un índice de empresas energéticas del S&P 500. El XLE representa las acciones de grandes empresas energéticas de diferentes subsectores, como por ejemplo integrados, producción de petróleo, servicios de equipamiento.

Es, por tanto, un buen punto de referencia para los inversores conservadores en energía. Algunas de las mayores participaciones del XLE son ExxonMobil, Chevron, ConocoPhillips, EOG Resources y Schlumberger.

Entre los SPDR de sectores selectos que dividen el S&P 500 en 11 fondos de índices sectoriales, el sector energético fue, con diferencia, el que mejor se comportó en el primer semestre. (Obsérvese que todos los rendimientos que se comentan aquí, son rendimientos totales, que incluyen el efecto de los dividendos pagados durante el año).

El 2021 ha sido un año estelar para los inversores de energía

Figura 1. Todos los subsectores del sector energético han superado al S&P 500

Según el proveedor de datos FactSet, la empresa promedio de upstream ganó un 112,1% en el primer semestre de 2021. Se trata de las empresas que producen y almacenan petróleo y gas.

Algunos de los productores de petróleo y gas más pequeños han sido los líderes en ganancias en el primer trimestre.

Entre las empresas que han ganado al menos un 300% en el primer semestre se encuentran Laredo Petroleum (+371,0%), Ring Energy (+351,6%), Callon Petroleum (+334,4%) y SM Energy (+302,7%).

Entre las 55 empresas que FactSet clasifica como "midstream", la rentabilidad media fue del 47,0%. La mejor del grupo fue Summit Midstream Partners, que generó una rentabilidad total en el primer semestre del 143,2%. Sólo una empresa de todo el grupo de midstream, NGL Partners LP, obtuvo una rentabilidad negativa en el primer semestre (-0,8%).

Las grandes empresas integradas obtuvieron una ganancia media del 29,2%. Después de obtener un rendimiento inferior al del resto del grupo en los últimos años, la empresa con mejores resultados en el primer semestre fue ExxonMobil, con un rendimiento total del 57,9%.

Las tres grandes refinerías: Marathon Petroleum, Valero y Phillips 66, ganaron una media del 38,8% en el semestre. Marathon fue la que mejor se comportó, con una ganancia del 49,2%.

El impulso del sector energético se redujo en el segundo trimestre, y el sector ha retrocedido un poco en los primeros días del tercer trimestre.

El destino del sector en el segundo semestre estará estrechamente ligado a los precios del petróleo, que están muy por encima de lo que en general se pensaba que estarían a mediados de año.

Uno de los responsables de la subida de los precios del petróleo sigue siendo la producción de petróleo de EE.UU., que se mantiene inferior en más de un millón de barriles al día a la del pico anterior a la pandemia.

Mientras tanto, la demanda estadounidense de productos petrolíferos en junio casi volvió a alcanzar niveles récord. Como ya se ha evidenciado, los pequeños desequilibrios entre la oferta y la demanda pueden tener un enorme impacto en los precios del petróleo.

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref