El mayor productor de petróleo de Sudamérica, Brasil, pronto iniciará conversaciones sobre la adhesión a la OPEP. Brasil discutirá con Arabia Saudita la posibilidad de cooperación con la OPEP, ya que su objetivo es convertirse en uno de los cinco principales exportadores del mundo durante la próxima década, dijo su ministro de energía.
En julio, el ministro Albuquerque tiene previsto visitar Arabia Saudita con motivo de la reunión anual sobre energía del Grupo de los 20 (G-20), en esa ocasión Brasil pudiese comenzar conversaciones para convertirse en miembro de la OPEP, dijo el ministro.
El Grupo de los 20 (G-20) es un foro cuyos miembros permanentes son 19 países de todos los continentes. Es el principal espacio de deliberación política y económica del mundo, en conjunto las entidades políticas representadas en el G20 reúnen el 66 % de la población mundial y el 85 % del producto bruto mundial.
La propia OPEP estima que Brasil será el segundo mayor contribuyente al crecimiento de la oferta no-OPEP en 2020, después de Estados Unidos.

Brasil, al igual que Estados Unidos, no forma parte de la coalición OPEP+ que actualmente mantiene restricciones de la producción con la esperanza de reducir el exceso de oferta mundial.
En noviembre, la producción de crudo de Brasil alcanzó tres millones de barriles por día por primera vez en la historia, informó la Agencia Nacional del Petróleo.
Cuando se le preguntó al ministro Albuquerque respecto a si Brasil estaría dispuesto a limitar la producción, este respondió que ese tema era una cuestión de negociaciones.
Aunque las conversaciones lleguen a tener éxito, no está previsto espera que Brasil se convierta en miembro de la OPEP este año, dijo Albuquerque a Reuters.
Cuando el presidente Bolsanaro manifestó por primera vez, en octubre de 2019, la posibilidad de que Brasil se una al grupo exportador de petróleo, funcionarios brasileños de energía cuestionaron si el país estaría dispuesto a unirse a los pactos de producción.

El ministro Albuquerque, que se encuentra en Delhi antes de la visita de Estado del presidente Jair Bolsonaro a finales de esta semana, dijo a Reuters que se esperaba que las exportaciones de Brasil en 2020 aumentarán a 1.4 millones de barriles por día, ya que la producción se incrementará en 13% a un total de 3.5 millones de bpd. El país latinoamericano exportó 1.1 millones de bpd durante 2019, cuando se convirtió en un exportador neto.
Durante la visita de Bolsonaro, la India espera firmar acuerdos que incluyan un memorándum de entendimiento para la cooperación en el sector del petróleo y el gas natural.
Te puede interesar: Elon Musk cerca de recibir un pago de $346 millones si logra mantener la hazaña