Bolsonaro visita Argentina para desarrollar agenda energética - World Energy Trade

Bolsonaro visita Argentina para desarrollar agenda energética

En lo concerniente a la energía, se firmarían 2 Memorándum de Entendimiento

En lo concerniente a la energía, se firmarían 2 Memorándum de Entendimiento

Economía

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, llegará este jueves a la Argentina para encontrarse con su par, Mauricio Macri y desarrollar una extensa agenda en menos de 24 horas.


El flamante líder del país vecino visita Buenos Aires con ideas ambiciosas pero en las que todavía no pudo haber acuerdo total, según contaron fuentes.

El diálogo entre Macri y Bolsonaro fluirá entre temas de comercio bilateral y defensa y seguridad fronteriza, en los que hay más sintonía, pero también en la reforma del Mercado Común del Sur (Mercosur) y generación de energía, sobre los que hay más dudas.



En lo concerniente a la energía, se firmarían 2 Memorándum de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés): el primero sobre bioenergías y el otro sobre minería.Según adelantó en exclusiva este diario, las conversaciones diplomáticas previas incluyeron el capítulo de las represas hidroeléctricas Garabí y Panambí, frente a las provincias argentinas de Corrientes y Misiones y al estado brasileño de Río Grande Do Sul.


También se intenta acordar la integración energética regional, algo que lleva más trabajo.


Represas hidroeléctricas

El equipo de Bolsonaro impulsa la realización de un nuevo estudio de factibilidad, sobre todo concentrado en Garabí. Del lado argentino, hasta la tarde de este miércoles reinaba la incertidumbre sobre el caso y la viabilidad de los proyectos.



El presupuesto preliminar para las dos centrales hidráulicas sobre el Río Uruguay es de u$s 5100 millones; la represa cercana a la localidad de Colonia Garabí, en el extremo noreste de Corrientes, costaría u$s 2700 millones y Panambí, en el sudeste de Misiones, u$s 2400 millones.La idea de construir estas represas data de 1972 y está trabada desde 2015 por diversos fallos judiciales.

 

Te puede interesar: Argentina y Brasil buscan reactivar su agenda energética este próximo 6 de junio

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref