Arabia Saudí utilizará las ganancias del petróleo para impulsar el sector privado - World Energy Trade

Arabia Saudí utilizará las ganancias del petróleo para impulsar el sector privado

Arabia Saudí utilizará las ganancias del petróleo para impulsar el sector privado

Arabia Saudí será la economía del G20 que más crezca este año

Economía

Arabia Saudí utilizará las ganancias inesperadas que le ha proporcionado el sector del petróleo este año para acelerar la diversificación de su economía con respecto a los combustibles fósiles, según un ministro.

El gobierno saudí se centrará en iniciativas para hacer crecer la economía no petrolera en 2023, pero no impulsará el gasto fiscal, dijo Faisal Alibrahim, ministro de Economía y Planificación, en una entrevista en la conferencia de Davos en Suiza. El reino está en conversaciones con empresas de todo el mundo para que trasladen algunas de sus operaciones al país, dijo.

Arabia Saudí, la economía que más crezca del G20

Arabia Saudí será la economía del G20 que más crezca este año después de India, de acuerdo con las encuestas de Bloomberg a los analistas, ya que el petróleo ha subido casi un 50% desde finales de 2021 hasta los 110 dólares el barril.

El producto interior bruto superará el billón de dólares por primera vez, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional.

En el primer trimestre, Arabia Saudí registró un superávit presupuestario de 15.300 millones de dólares, ya que las autoridades limitaron el gasto a pesar del aumento de los ingresos procedentes de las exportaciones de crudo y combustible refinado. El reino espera un superávit para todo el año de 24.000 millones de dólares.

Aun así, el gobierno ha aumentado el gasto en el reino a través de su fondo de riqueza de 600.000 millones de dólares, que es independiente del presupuesto. El llamado Fondo de Inversión Pública está invirtiendo miles de millones de dólares en todo tipo de proyectos, desde complejos turísticos hasta el sector minero o los vehículos eléctricos, en un intento de contribuir a la transición económica.

El gobierno espera que el sector privado crezca hasta contribuir al 65% de la producción económica a finales de la década, frente al 51% actual, según un plan del príncipe heredero Mohammed bin Salman conocido como Visión 2030.

"Las ganancias inesperadas de los ingresos adicionales que obtendremos de los altos precios del petróleo se invertirán esencialmente en resiliencia", dijo Alibrahim. "Ya sea reponiendo las reservas, pagando la deuda o invirtiendo en proyectos transformadores únicos a través de nuestro fondo de riqueza... eso nos ayuda realmente a acelerar los planes de diversificación".

 

Noticia tomada de: Bloomberg /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref