Últimas Noticias
Últimas Noticias

Aun con el repunte de la demanda, los fundamentos del mercado no son lo bastante sólidos como para sostener precios por encima de los 100 dólares/barril.

Se prevé que el crecimiento económico mundial apenas supere el 2% este año, lo que parece contradecir el optimismo en los mercados energéticos.
Las principales referencias de los precios del gas en Europa ampliaron sus pérdidas a primera hora del miércoles, con una caída del 3% en las primeras operaciones en Ámsterdam, lo que supone un descenso del 25% en lo que va de mes, ya que los inventarios son elevados y se espera que vuelva un tiempo más suave.
Los precios europeos del gas han bajado lo suficiente en las últimas semanas como para reavivar la competencia entre el gas y el carbón en el sector eléctrico, lo que podría estimular una mayor demanda de gas en primavera y verano.

Las petroleras estadounidenses tienen los medios financieros para hacerse con el control de alguna de las principales petroleras europeas.
Una nota del banco de inversión Citi sugirió recientemente que las petroleras estadounidenses Chevron y Exxon deberían tener la vista puesta en sus infravaloradas homólogas británicas, BP y Shell.

Un invierno inusualmente cálido en Europa ha frustrado hasta ahora los planes del Kremlin de subir los precios del petróleo y el gas.
Sin prisa, pero sin pausa, Rusia está perdiendo su guerra contra Ucrania, Los planes de Vladimir Putin se están desmoronando. Al mismo tiempo, está perdiendo a casi todos sus aliados políticos y económicos más importantes.

El programa equivale a casi una cuarta parte del valor de mercado de la empresa y quintuplica el nivel actual de recompras anuales.
Chevron Corp anunció el miércoles que triplicará su presupuesto de recompra de acciones hasta 75.000 millones de dólares, el desembolso más ambicioso de la industria petrolera a sus accionistas hasta la fecha, en un momento en que los altos precios del petróleo y el gas aumentan los beneficios.

El sector de la energía aporta ahora el 10% de los beneficios del índice y solo representa el 5,3% de su valor de mercado.
La contribución de las empresas petroleras y de gas a los beneficios del índice S&P 500 casi se ha duplicado con respecto a hace un año, ya que los altos precios de las materias primas y la disciplina de gasto estimulan unos beneficios récord, mientras que sectores como el tecnológico se enfrentan a vientos en contra de la recesión.