Una empresa japonesa diseña un aerogenerador que puede aprovechar la energía de los tifones - World Energy Trade

Una empresa japonesa diseña un aerogenerador que puede aprovechar la energía de los tifones

Una empresa japonesa diseña un aerogenerador que puede aprovechar la energía de los tifones

Un aerogenerador de eje vertical Magnus de Challenergy, que puede funcionar en condiciones ciclónicas, se ve en la isla de Ishigaki, prefectura de Okinawa, Japón, el 3 de agosto de 2018. Cortesía de Challenergy/Handout vía REUTERS

Investigación, Desarrollo e Innovación

A medida que los gobiernos y las empresas de todo el mundo se apresuran a instalar toda la capacidad de energía renovable posible para reducir las emisiones de carbono, las zonas que a menudo no son aptas para las matrices solares o los parques eólicos se están abriendo al desarrollo con los avances tecnológicos.

En Japón, una empresa emergente (start-up) llamada Challenergy ha diseñado una turbina que funciona en condiciones propicias para los ciclones, que suelen apagar la mayoría de las instalaciones eólicas, convirtiéndolas en una fuente de energía potencial.

Mientras que las energías renovables en general son la fuente de generación de electricidad que más crece en el mundo, en Japón la mayor parte de la nueva capacidad de energías renovables ha sido impulsada por el sol. Sólo en los últimos años el gobierno ha empezado a intentar promover la energía eólica, especialmente la de alta mar.

Pero como Japón sufre una media de 26 tifones y tormentas tropicales al año, y los meteorólogos afirman que son cada vez más frecuentes y potentes con el cambio climático, el camino hacia el desarrollo de la energía eólica se considera generalmente difícil.

"Uno de nuestros objetivos es convertir los tifones en una ventaja", afirma Atsushi Shimizu, que fundó Challenergy tres años después de que el desastre nuclear de Fukushima de 2011 le lanzara a la búsqueda de una fuente de energía sostenible.

"Si pudiéramos aprovechar parcialmente la enorme energía que aportan los tifones, podríamos considerar los tifones no sólo como desastres, sino como una fuente de energía", dijo a Reuters durante una demostración en línea de las turbinas.

una empresa japonesa disena un aerogenerador que puede aprovechar la energia de los tifones grafica 13272

Figura 1. El presidente y director ejecutivo de Challenergy, Atsushi Shimizu, de pie frente al aerogenerador de eje vertical Magnus de la empresa.

Los aerogeneradores convencionales tienen palas gigantes, parecidas a hélices, que son cada vez más vulnerables en condiciones ciclónicas a medida que aumentan de tamaño con los avances tecnológicos. El "aerogenerador de eje vertical Magnus" de Challenergy ha dejado de lado las palas puntiagudas, con sus gigantescas revoluciones, para sustituirlas por otras cuadradas y verticales que giran sobre un eje horizontal a la dirección del viento, lo que ayuda a capturar más directamente su energía y hace que la estructura sea más robusta.

En agosto, la empresa inició una demostración de una torre de 10 kilovatios en Batanes (Filipinas) y pretende incorporar la generación de energía solar y baterías de almacenamiento para proporcionar un suministro más estable de electricidad en la zona en el futuro.

Al igual que Japón, Filipinas, junto con China y Taiwán, experimenta regularmente tifones que suelen devastar amplias zonas de estos países.

 

Noticia tomada de: Reuters /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref