Porsche inicia la producción de combustibles sintéticos en Chile - World Energy Trade

Porsche inicia la producción de combustibles sintéticos en Chile

Porsche inicia la producción de combustibles sintéticos en Chile

Actualmente hay más de 1.300 millones de vehículos con motor de combustión en todo el mundo. Foto cortesía de Reuters

Investigación, Desarrollo e Innovación

Porsche y socios internacionales que trabajan con la empresa chilena Highly Innovative Fuels (HIF) han iniciado con éxito la producción industrial de combustibles sintéticos hechos de aire y agua. La producción de estos combustibles tendrá lugar en la planta piloto "Haru Oni" de Punta Arenas (Chile).

Los eFuels fabricados a partir de agua y dióxido de carbono mediante energía eólica permiten el funcionamiento casi neutro en CO2 de los motores de gasolina.

La planta aprovecha las condiciones ideales de la región para generar energía eólica, que se utilizará como fuente sostenible de electricidad para producir gasolina sintética. Los eFuels se producen a partir de dos materias primas: agua y dióxido de carbono.

El hidrógeno se genera por electrólisis, que consiste en hacer pasar una corriente continua a través del agua. El hidrógeno se separa y se recoge en el polo negativo (cátodo). El dióxido de carbono, el otro componente esencial para producir eFuels, se extrae directamente del aire ambiente mediante un proceso denominado captura directa del aire.

Grandes ventiladores soplan aire a través de filtros en los que se deposita el dióxido de carbono contenido en la atmósfera. La síntesis del metanol hace que el H2 y el CO2 reaccionen y produzcan eMetanol (CH3OH), que luego pasa por la síntesis MtG y se convierte en gasolina sintética pura.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


"Porsche apuesta por una doble vía e: e-mobility y eFuels como tecnología complementaria. El uso de eFuels reduce las emisiones de CO2. Considerando todo el sector del tráfico, la producción industrial de combustibles sintéticos debe seguir impulsándose en todo el mundo. Con la planta piloto de eFuels, Porsche está desempeñando un papel de liderazgo en este desarrollo", afirma Barbara Frenkel, miembro del Consejo Ejecutivo de Compras de Porsche AG.

"El potencial de los eFuels es enorme. Actualmente hay más de 1.300 millones de vehículos con motor de combustión en todo el mundo. Muchos de ellos seguirán circulando durante décadas, y los eFuels ofrecen a los propietarios de los coches actuales una alternativa casi neutra en carbono. Como fabricante de motores eficientes de alto rendimiento, Porsche cuenta con amplios conocimientos en el campo de los combustibles", añade Michael Steiner, miembro del Consejo Ejecutivo de Desarrollo e Investigación de Porsche AG.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


En la fase piloto, Porsche ha previsto una producción de eFuel de unos 130.000 litros al año. Después, el primer aumento a escala llevará el proyecto en Chile hasta los 55 millones de litros (14,53 millones de galones) anuales previstos para mediados de la década. Unos dos años después, se espera que la capacidad sea de 550 millones de litros (145,3 millones de galones).

El sur de Chile ofrece condiciones ideales para la producción de eFuels, ya que el viento sopla unos 270 días al año y permite que las turbinas eólicas funcionen a pleno rendimiento produciendo la energía tan necesaria para el desarrollo de los eFuels.

 

Noticia tomada de: Inceptive Mind /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias más leídas de Energías Alternativas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref