Nueva alternativa para producir hidrógeno verde con las pequeñas fábricas de microbios a base de gotas - World Energy Trade

Nueva alternativa para producir hidrógeno verde con las pequeñas fábricas de microbios a base de gotas

Imagen de microscopía electrónica de una gota densamente empaquetada de células de algas productoras de hidrógeno.

Imagen de microscopía electrónica de una gota densamente empaquetada de células de algas productoras de hidrógeno.

Investigación, Desarrollo e Innovación

La investigación crea gotitas vivas productoras de hidrógeno, lo que abre el camino a futuras fuentes de energía alternativas.

El hidrógeno, como combustible neutro para el clima, ofrece varios usos como fuente de energía del futuro. Pero, el problema es que el hidrógeno utiliza mucha energía.

En colaboración con el Instituto Tecnológico Harbin de China, un descubrimiento de la Universidad de Bristol podría ser la clave para desarrollar nuevas soluciones.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Bomba de olas inflables, el innovador dispositivo de energía mareomotriz que será patentado

Los científicos han desarrollado fábricas microbianas basadas en minúsculas gotas que producen hidrógeno cuando se exponen a la luz del día en el aire.

Los científicos atraparon células de algas, que luego fueron apiñadas por compresión osmótica. Al enterrar las células en lo profundo de las gotas, los niveles de oxígeno cayeron a un nivel que activaron enzimas especiales llamadas hidrogenasas que secuestraron la vía fotosintética normal para producir hidrógeno.

De esta manera, alrededor de un cuarto de millón de fábricas microbianas, típicamente de un décimo de milímetro de tamaño, podían ser preparadas en un milímetro de agua.

Para aumentar el nivel de evolución del hidrógeno, el equipo recubrió los micro-reactores vivos con una fina capa de bacterias, que podrían buscar oxígeno y por lo tanto aumentar el número de células de algas preparadas para la actividad de la hidrogenasa.

Aunque todavía es pronto, el trabajo proporciona un paso hacia el desarrollo de energía verde fotobiológica en condiciones aeróbicas naturales.

El profesor Stephen Mann, codirector del Centro Max Planck de Bristol para la Biología Mínima de Bristol, dijo: "El uso de simples gotas como portadores para controlar la organización de las células de algas y la fotosíntesis en microespacios sintéticos ofrece un enfoque potencialmente benigno para el medio ambiente en la producción de hidrógeno que esperamos desarrollar en futuros trabajos".

El profesor Xin Huang del Instituto Tecnológico de Harbin añadió: "Nuestra metodología es sencilla y debería ser capaz de ampliarse sin perjudicar la viabilidad de las células vivas. También parece flexible; por ejemplo, recientemente capturamos un gran número de células de levadura en las gotitas y utilizamos los reactores microbianos para la producción de etanol".

 

Noticia tomada de: Tech Explorist / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref