De pequeño tamaño, sensible de constitución y con sólo 130 parejas reproductoras que sobreviven localmente en la naturaleza, el águila moteada del delta del Oder hace honor a su nombre. En Alemania, las cuestiones clave sobre el futuro energético del país penden de la pregunta de si los sistemas de inteligencia artificial (IA) pueden hacer un mejor trabajo de detección del solitario animal que los observadores de aves.
Las águilas moteadas (llamadas así por las manchas en forma de gota que tienen en sus plumas) son aficionadas a volar en las corrientes térmicas sobre muchas de las llanuras destinadas a la expansión masiva de los parques eólicos terrestres por parte de un gobierno alemán presionado para compensar la pérdida pendiente de energía nuclear, plantas de carbón y gas ruso.
Los conservacionistas afirman que, dado que las águilas moteadas en pleno vuelo no están acostumbradas a los obstáculos verticales y mantienen la vista centrada en ratones, lagartijas o presas con forma de rana que se encuentran debajo, se sabe que ocasionalmente chocan con las palas del rotor de los aerogeneradores. Los investigadores alemanes enumeran ocho ejemplares muertos encontrados en las inmediaciones de los parques eólicos desde 2002, un número pequeño pero no insignificante dada la situación de peligro de extinción de la especie en el país.
Una controvertida reforma de la ley federal de conservación de la naturaleza, impulsada por el gobierno de coalición de Olaf Scholz a principios de este verano, disminuye la burocracia en torno a la construcción de parques eólicos cerca de los lugares de anidación, pero apuesta por los "sistemas anticolisión" impulsados por la IA como una forma de minimizar esos accidentes.
Los ingenieros de software de Colorado están introduciendo cientos de miles de imágenes de la Aguila moteada en el aire en un algoritmo. Vinculadas a un sistema de cámaras situado en lo alto de una torre de 10 metros, las redes neuronales entrenadas de la empresa estadounidense IdentiFlight esperan detectar a las águilas que se acercan a una distancia de hasta 750 metros y alertar electrónicamente a la turbina.
Figura 1. Las águilas moteadas que se encuentran en pleno vuelo no están acostumbradas a los obstáculos verticales y mantienen sus ojos enfocados en los ratones, lagartijas o presas con forma de rana que se encuentran debajo. Foto cortesía de Reuters.
La turbina tardará entre 20 y 40 segundos en pasar al "modo de giro", con no más de dos rotaciones por minuto, lo que daría al águila tiempo suficiente para pasar con seguridad entre las aspas que se mueven lentamente.
IdentiFlight ha pasado tres años probando sus sistemas anticolisión en seis lugares supervisados de toda Alemania, y afirma que su red neuronal presenta unos índices superiores al 90% en el reconocimiento y la clasificación de los milanos reales, las primeras aves de presa en las que se ha entrenado para los territorios alemanes. Aunque la niebla, la lluvia o la nieve pueden reducir la eficacia del sistema, según sus creadores, también la baja visibilidad disminuye el apetito de las águilas por las incursiones de caza en el aire.
Se espera que el sistema se certifique para el avistamiento de águilas marinas en las próximas semanas, y la validación para sus parientes menos avistados está prevista para 2023. "Desde nuestro punto de vista, el sistema podría ser una buena solución", dijo Moritz Stubbe, un director comercial que intenta llevar los sistemas anticolisión a los parques eólicos alemanes. "Estamos esperando que nos den luz verde".
La IA también podría resolver un enigma político en Alemania
La solución tecnológica también pretende resolver un enigma político para el partido de los Verdes, el segundo partido más grande del gobierno de coalición a tres bandas y fuerza impulsora de la nueva ley de protección de la naturaleza. Manteniendo la paz entre aquellos de sus partidarios que definen la política ecológica predominantemente como la salvaguarda de la biodiversidad y aquellos que priorizan la mitigación de la crisis climática.
La energía eólica en Alemania experimentó un enorme auge después de que Angela Merkel anunciara el abandono de la energía nuclear en 2011, y los parques eólicos proporcionan actualmente alrededor de una cuarta parte de las necesidades de electricidad del país. Pero los planes de expansión se han estancado en los últimos cuatro años, con unas 30.000 turbinas que proporcionan poco más de 60.000 MWh al año.
Las empresas de energía eólica se quejan de que las solicitudes de planificación tardan cada vez más, y no sólo los ecologistas, sino también los habitantes que se oponen a las turbinas, han aprendido a utilizar las leyes de protección de la naturaleza para obstaculizar sus planes.
Incluso antes de que la invasión rusa de Ucrania diera al traste con décadas de política energética alemana, el gobierno de Scholz había anunciado su intención de invertir la tendencia: tiene planes para aumentar la electricidad procedente de energías renovables en un 80% en los próximos ocho años, y para comprometer a los 16 estados federados de Alemania a destinar el 2% de su superficie a la energía eólica en los próximos diez. Según los expertos, esto supondría 16.000 turbinas más para 2030, es decir, 38 por semana.
Para alcanzar estos objetivos, el Ministerio de Medio Ambiente alemán, dirigido por los Verdes, ha elaborado por primera vez una lista concluyente de 15 aves que considera en riesgo de colisión con las turbinas. Los animales que no figuran en la lista, como la cigüeña negra, no pueden ser citados para detener una solicitud de planificación. Pero incluso los que sí estaban en la lista están ahora protegidos en menor medida.
En el futuro, los parques eólicos podrán construirse fuera de un radio de 1,5 km alrededor del nido del águila moteada, frente a los 3 km anteriores. En el estado nororiental de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, los responsables de la protección de la naturaleza afirman que esta medida puede afectar a 10 parejas que anidan.
Los promotores de parques eólicos pueden verse obligados a tomar medidas adicionales para proteger a las aves de riesgo, como desconectar las turbinas mientras se cosechan los campos cercanos, atrayendo así a las aves de presa que buscan ratones de campo recién expuestos.
Sin embargo, ya no se permitirá apagar las turbinas durante toda la temporada de cría, y no se permitirá mantener las palas del rotor paradas si la producción de energía de la granja disminuye en un 4-8% como resultado, dependiendo de la ubicación.
"Es una catástrofe", dijo un funcionario de protección de la naturaleza que no quiso ser nombrado, sugiriendo que la legislación probablemente será objeto de disputa y, por lo tanto, atascará las solicitudes de planificación en lugar de liberar a los constructores de turbinas. Algunos abogados sostienen que la nueva ley viola la legislación medioambiental europea; la Asociación Alemana de Energía Eólica (BWE) discrepa vehementemente. La acción judicial parece predestinada.
"Como sociedad, tenemos que empezar a hacernos algunas preguntas básicas", dijo Wolfram Axthelm, director ejecutivo de la BWE. "¿Queremos construir parques eólicos porque queremos mitigar el cambio climático y proteger el medio ambiente en su conjunto? ¿O queremos salvar a cada ave individualmente?".
El número de aves que mueren a causa de los aerogeneradores, dijo, queda empequeñecido por las que perecen tras chocar contra ventanas, ser atropelladas por coches o ser atrapadas por gatos domésticos. "Tenemos que concentrarnos en la población en su conjunto".
El Águila moteada o Clanga pomarina debe su nombre a Pomerania, región histórica situada en la orilla sur del mar Báltico. En Alemania, la población del águila moteada ha disminuido en una cuarta parte desde la década de 1990, no debido principalmente a las turbinas eólicas, sino a la desaparición gradual de los hábitats de bosques y humedales donde les gusta anidar.
Más al este, en Estonia, Lituania y Eslovaquia, la especie sigue prosperando. La lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza considera que la población mundial del águila moteada es estable, y se calcula que quedan entre 40.000 y 60.000 ejemplares maduros en libertad.
Noticia tomada de: the guardian / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- China construye una enorme presa hidroeléctrica con impresión 3D y sin utilizar un solo trabajador
- El ensayo de Japón de una turbina en el fondo del mar podría ofrecer energía renovable sin límites
- La primera batería de CO2 del mundo para el almacenamiento de energía de larga duración se prepara para su estreno