El Departamento de Energía anuncia $ 30 millones para innovación en tecnologías de procesamiento de materiales críticos - World Energy Trade

El Departamento de Energía anuncia $ 30 millones para innovación en tecnologías de procesamiento de materiales críticos

Las tierras raras son usadas en fabricación de Vehículos Eléctricos y generadores eólicos

Las tierras raras son usadas en fabricación de Vehículos Eléctricos y generadores eólicos

Investigación, Desarrollo e Innovación

El Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE por sus siglas en inglés Department of Energy) anunció hasta $ 30 millones en fondos para investigación y desarrollo que se enfocan en la validación y demostración de campo, así como en tecnologías de extracción, separación y procesamiento de próxima generación para materiales críticos.  

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Nueva celda solar de perovskita omite la presencia de plomo

Los materiales críticos se utilizan en muchos productos importantes para la economía estadounidense. Los elementos de tierras raras, por ejemplo, son esenciales para la fabricación de imanes de alta resistencia utilizados en motores de vehículos eléctricos y generadores de turbinas eólicas en alta mar. El Departamento está trabajando para reducir tanto los costos de los materiales críticos como los impactos ambientales de la producción para crear una cadena de suministro sostenible de materiales críticos en los Estados Unidos. 

"A través de estas inversiones, el DOE está avanzando en la investigación, el desarrollo y la implementación en toda la cadena de suministro de materiales críticos para ayudar a fortalecer la base industrial de defensa de Estados Unidos", dijo el subsecretario de Energía Mark W. Menezes. "Con una nueva estrategia federal y un mayor compromiso de colaboración entre sectores, estamos en camino de asegurar el suministro de materiales críticos del país para las generaciones futuras". 

La Administración Trump ha identificado materiales críticos como esenciales para muchas de las tecnologías vitales para la economía de los Estados Unidos, como se describe en "Una estrategia federal para garantizar suministros seguros y confiables de minerales críticos". Esta oportunidad de financiamiento es parte del plan de acción interinstitucional del DOE para reducir la vulnerabilidad de la nación a la interrupción de la cadena de suministro de materiales críticos en apoyo de los objetivos de la Administración. 

Se anima a los solicitantes a colaborar con el Critical Materials Institute (CMI) , un DOE Energy Innovation Hub dirigido por el Laboratorio Nacional de Ames. La Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable del DOE prevé hacer hasta 10 premios. CMI tiene como objetivo desarrollar tecnologías para diversificar el suministro, desarrollar sustitutos y mejorar la reutilización y el reciclaje de materiales críticos. Ver los requisitos de solicitud y envío para este FOA en EERE Exchange .

El DOE anunció recientemente planes para proporcionar hasta $ 18 millones para investigación básica para garantizar la disponibilidad continua de elementos de tierras raras, o sustitutos efectivos, críticos para el funcionamiento de la economía moderna de los EE. UU. Como parte de un esfuerzo del DOE por un total de más de $ 158 millones en Financiación del año fiscal 2020. 

 Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref