Los científicos "piratean" la fotosíntesis y descubren una nueva vía para las energías renovables - World Energy Trade

Los científicos "piratean" la fotosíntesis y descubren una nueva vía para las energías renovables

Los científicos "piratean" la fotosíntesis y descubren una nueva vía para las energías renovables

La investigación podría conducir a nuevas formas de generar combustibles limpios y energías renovables

Investigación, Desarrollo e Innovación

Según un nuevo estudio, los científicos han "pirateado" las primeras etapas de la fotosíntesis y han descubierto nuevas formas de extraer energía del proceso.

La investigación podría conducir a nuevas formas de generar combustibles limpios y energías renovables.

¿Por qué los científicos intentan piratear la fotosíntesis?

Los científicos intentan simular la fotosíntesis -la máquina natural que alimenta la mayor parte de la vida en la Tierra- para producir combustibles limpios a partir del sol y el agua con el fin de paliar el problema climático.

Ahora, un equipo internacional dirigido por la Universidad de Cambridge ha estudiado la fotosíntesis en células vivas en un tiempo ultrarrápido de una millonésima de millonésima de segundo.

Inicialmente, Zhang y sus colaboradores trataron de entender cómo una molécula en forma de anillo conocida como quinona puede "robar" electrones de la fotosíntesis. Las quinonas se encuentran con frecuencia en la naturaleza y son capaces de aceptar y ceder electrones.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Poco se imaginaban que estábamos a punto de descubrir una vía de transferencia de electrones fotosintética completamente nueva.

"Nadie había estudiado adecuadamente la interacción de esta molécula con la maquinaria fotosintética en una fase tan temprana de la fotosíntesis: pensábamos que sólo estábamos utilizando una nueva técnica para confirmar lo que ya sabíamos", afirma Zhang en un comunicado de prensa.

"En lugar de eso, encontramos una vía completamente nueva y abrimos un poco más la caja negra de la fotosíntesis".

Los investigadores descubrieron que el andamiaje proteínico donde se producen las primeras reacciones químicas de la fotosíntesis tiene "fugas", lo que permite que los electrones se escapen. La clave de este descubrimiento fue el uso de espectroscopia ultrarrápida para observar los electrones.

Se podría aprovechar para generar energías renovables

"Como los electrones de la fotosíntesis están dispersos por todo el sistema, podemos acceder a ellos", explica la Dra. Laura Wey, coautora del estudio.

"El hecho de que no supiéramos que existía esta vía es emocionante porque podríamos aprovecharla para extraer más energía para las renovables", explicó.

Según los investigadores, alterar las vías fotosintéticas para producir combustibles limpios a partir del Sol podría ser más eficiente si se pudieran extraer las cargas antes en la fotosíntesis.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


Además, la capacidad de controlar la fotosíntesis podría aumentar la tolerancia de los cultivos al sol intenso.

"Muchos científicos han intentado extraer electrones de un punto anterior de la fotosíntesis, pero decían que no era posible porque la energía está muy enterrada en el andamiaje proteínico", explica Zhang.

"El hecho de que podamos robarlos en un proceso anterior es alucinante. Al principio pensamos que nos habíamos equivocado: tardamos un tiempo en convencernos de que lo habíamos conseguido".

El estudio se publicó en Nature el 22 de marzo.

 

Noticia tomada de: Interesting Engineering /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias más leídas de Energías Alternativas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref