Primera célula solar de perovskita completamente imprimible de rollo a rollo del mundo - World Energy Trade

Primera célula solar de perovskita completamente imprimible de rollo a rollo del mundo

Primera célula solar de perovskita completamente imprimible de rollo a rollo del mundo

El Dr. David Beynon (izquierda) y el Dr. Ershad Parvazian (derecha) sostienen una muestra del nuevo dispositivo con recubrimiento totalmente rollo a rollo (R2R)

Investigación, Desarrollo e Innovación

La célula solar de perovskita ha demostrado ser muy prometedora en cuanto a la eficiencia de los dispositivos, pero también en cuanto a la escalabilidad mediante la fabricación procesada en disolución. Los esfuerzos por escalar las perovskitas se han llevado a cabo mediante andamiajes mesoporosos imprimibles y el recubrimiento de sustratos flexibles rollo a rollo (R2R).

Sin embargo, hasta la fecha no se han demostrado dispositivos totalmente recubiertos con R2R debido a la falta de un electrodo posterior compatible procesable en solución; en su lugar, se emplean contactos metálicos evaporados de alto valor como postproceso.

Los ingenieros del SPECIFIC Innovation and Knowledge Centre de la Universidad de Swansea han creado una formulación de tinta de carbono de bajo coste y escalable capaz de liberar, por primera vez, el potencial de fabricación a escala de células solares de perovskita.

Los investigadores utilizaron el recubrimiento de matrices de ranura en un proceso de rollo a rollo (R2R) para desarrollar un sistema fotovoltaico (FV) de perovskita "totalmente imprimible". Buscaban una alternativa al electrodo de oro que suele aplicarse mediante un costoso y lento proceso de evaporación una vez impreso el dispositivo.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


"La clave estaba en encontrar la mezcla de disolventes adecuada, que se secara como una película sin disolver la capa subyacente", explica David Beynon, investigador principal de SPECIFIC. "El análisis de difracción de rayos X demostró que la tinta de electrodos de carbono es capaz de ello cuando se formula con un sistema de disolventes ortogonal. Esta innovadora capa puede aplicarse de forma continua y compatible con las capas subyacentes a baja temperatura y alta velocidad."

El nuevo dispositivo totalmente recubierto con R2R se imprimió en un sustrato flexible de 20 metros de longitud. En las pruebas de laboratorio, los dispositivos con electrodos de carbono proporcionaron un rendimiento fotovoltaico similar al de los electrodos de oro evaporado convencionales. En concreto, los resultados mostraron que se alcanzan eficiencias de dispositivo a pequeña escala del 13-14%, igualando el rendimiento del dispositivo de electrodos de oro evaporado.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


Las ventajas adicionales incluyen un mejor rendimiento a temperaturas más altas y una mayor estabilidad a largo plazo. Además, este prototipo de perovskita totalmente recubierto de R2R alcanzó una eficiencia de conversión de potencia estabilizada superior al 10% (10,8), con una estabilidad a largo plazo sin encapsular que retuvo el 84% de su eficiencia original durante 1000 horas.

"Para nosotros, en la Universidad de Swansea, el próximo reto en el campo de la energía fotovoltaica impresa es demostrar a la gente que funciona", afirmó el profesor Watson.

"Para lograrlo, tenemos que empezar a fabricar algo que se parezca realmente a un panel solar. Entonces podremos instalarlos en edificios y comprender lo cerca que estamos de cumplir la promesa de fabricar en el Reino Unido energías renovables ecológicas".

 

Noticia tomada de: Inceptive Mind /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias más leídas de Energías Alternativas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref