Volvo presenta nuevas versiones eléctricas de sus modelos V90 - World Energy Trade

Volvo presenta nuevas versiones eléctricas de sus modelos V90

El renovado híbrido enchufable Volvo S90 Recharge T8 en gris platino. Imagen cortesía de Volvo

El renovado híbrido enchufable Volvo S90 Recharge T8 en gris platino. Imagen cortesía de Volvo

General

Las nuevas versiones del sedán S90 y de los modelos V90 / V90 Cross Country de Volvo Cars fueron presentadas esta semana, ofreciendo un nuevo tren motriz híbrido suave de 48 voltios. La renovación contempla además un nuevo sistema de sonido de última generación de Bowers y Wilkins además de un diseño exterior refinado.

Las mejoras introducidas en cuanto al diseño se enfocaron en la parte delantera y trasera del S90 y V90, abarcando un nuevo sistema de luces antiniebla, alerón y la colocación de un parachoques delantero inferior. En la parte trasera resalta el nuevo diseño de luces con iluminación LED y un indicador de giro secuencial. 

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Polestar Precept: un sedán eléctrico más sostenible e inteligente

En cuanto al sistema de audio Bowers & Wilkins y la tecnología Advanced Air Cleaner estarán disponibles en todos los modelos de las series 90 y 60 basados en la arquitectura de producto escalable (SPA) con un amplificado mejorado, compensación automática de ruido del vehículo. Los cuales contendrán además puntos de carga USB-C dobles en la parte trasera acompañado por la funcionalidad de carga inalámbrica para teléfonos inteligentes. 

El diseño interior contempla además un filtro avanzado de aire con sensor de partículas PM 2.5 con el cual puede monitorearse la calidad del aire interno a través de una pantalla, sistema que le permitirá además al conductor limpiar el aire de cualquier partícula en pocos minutos. En cuanto a los asientos ofrecerán una mezcla de lana a medida y otra sin cuero para los niveles superiores de acabado.

Figura 1. El renovado Volvo V90 B6 AWD Cross Country en Thunder Grey.

Los modelos híbridos de la marca Volvo ofrecen como valor agregado a sus conductores un ahorro de hasta 15% en ahorro de combustible, así como en la reducción de emisiones. Ello se debe en gran parte a la interacción del sistema de freno por cable con el sistema de recuperación de energía lo que minimiza el consumo de combustible y las emisiones al recuperar la energía cinética al frenar.

 Te puede interesar: ¿Qué sabemos del coche eléctrico BMW i4 Concept?

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref