Repsol pone en venta el 49% de sus plantas de energía renovables en España - World Energy Trade

Repsol pone en venta el 49% de sus plantas de energía renovables en España

Repsol pone en venta el 49% de sus plantas de energía renovables en España

La compañía inicia contactos para vender parte de una decena de parques eólicos y fotovoltaicos con una potencia total de 600 MW.

General

La compañía energética española Repsol pone a la venta su mayor cartera de renovables desde que decidió incursionar hace poco más de cuatro años en el negocio de las energías limpias, planea vender una importante participación de parques eólicos y plantas fotovoltaicas en España.

La multinacional ha contactado en los últimos días con potenciales inversores interesados para colocar este mismo año el 49% de una cartera de activos eólicos y fotovoltaicos ya en funcionamiento o próximas a entrar en operación valorada entre 700 y 800 millones de euros, equivalente a entre 771 y 881 millones de dólares.

Las plantas de generación de energías renovables están operativas o a punto de estarlo, tienen una capacidad total de 600 megavatios y están situadas en Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla y León, dijeron las fuentes.

Con sus llanuras soleadas, sus ríos de grandes embalses y sus laderas ventosas, España está atrayendo a los inversores hacia proyectos de energías renovables, ya que el Gobierno pretende reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 a un 30% menos que la cantidad emitida en 1990.

Al igual que Repsol, otros inversores y empresas de servicios públicos están recaudando fondos para invertir en nuevos proyectos mediante la venta de participaciones en otros más avanzados.

Por otra parte, Repsol estudia sacar a bolsa su negocio de exploración, según su plan estratégico 2050. La petrolera española estima que el mix de negocio en 2050 contará con una producción de entre 350.000 y 400.000 barriles de petróleo, la generación de energía renovable alcanzaría entre 40-55 GW y producirán 10-15 GW de hidrógeno verde.

En el negocio de exploración se estima que reduzca la producción entre 250.000 y 300.000 barriles diarios. Reducción que se estima comience en 2030, tras el proceso optimización de la cartera en el que está trabajando la compañía. Se da prioridad a pozos ya en operación con ciclo de vida corto y que cuentan con una huella de carbono menor.

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias más leídas de Energías Alternativas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref