OSM Aviation realizó un pedido de 60 aviones totalmente eléctricos del fabricante Bye Aerospace - World Energy Trade

OSM Aviation realizó un pedido de 60 aviones totalmente eléctricos del fabricante Bye Aerospace

 El pedido es un paso hacia un futuro sostenible para OSM Aviation y el objetivo de Noruega de cambiar todas las rutas de corta distancia hacia un vuelo eléctrico para 2040.

El pedido es un paso hacia un futuro sostenible para OSM Aviation y el objetivo de Noruega de cambiar todas las rutas de corta distancia hacia un vuelo eléctrico para 2040.

General

OSM Aviation ha realizado un enorme pedido de aviones eléctricos comerciales. La compañía noruega indicó que se utilizaran 60 aviones totalmente eléctricos del fabricante Bye Aerospace, con sede en Colorado, para la capacitación en sus centros de entrenamiento de vuelo.

El tipo de aeronave ordenado es el eFlyer 2 de dos plazas con propulsión Siemens, que se informó anteriormente bajo su nombre anterior Sun Flyer 2. Hasta ahora, Bye Aerospace ha recibido un total de 298 clientes potenciales para sus dos modelos eFlyer 2 y eFlyer 4, incluyendo el pedido actual de 60 para el eFlyer 2 de OSM Aviation.

Además de este mega pedido, según Bye Aerospace, la compañía noruega Elfly también ha aumentado el número de sus pedidos anticipados con pagos anticipados, de diez a 18 aviones eFlyer.



En abril de 2018, Bye Aerospace anunció el exitoso vuelo inaugural del eFlyer 2. En febrero de este año, la aeronave eléctrica despegó por primera vez con su motor Siemens de 70 kW continuos y 90 kW de potencia máxima.

En principio, el avión eléctrico biplaza debe poder permanecer en el aire hasta tres horas y media. El eFlyer 2 fue diseñado para la aviación general, pero con un enfoque especial en el entrenamiento de pilotos, donde tendrá una alta calificación como una aeronave de bajo ruido con costos operativos muy bajos.

Con respecto al cambio de nombre de "Sun Flyer" a "eFlyer", George E. Bye, fundador y CEO de Bye Aerospace, explica que esta última designación representa mejor el sistema de propulsión completamente eléctrico de la aeronave. "Originalmente pensamos que las células solares serían estándar en las alas del avión", dijo Bye. "Sin embargo, dado que los mercados primarios de eFlyer son la formación en vuelo y los servicios de taxi aéreo, tiene más sentido hacer que el precio del avión sea lo más razonable posible".

 

Te puede interesar: Alpha Electro, el avión que triunfa en los Emiratos Árabes Unidos

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref