La nostalgia de 1966 presente en el nuevo Ford Bronco - World Energy Trade

La nostalgia de 1966 presente en el nuevo Ford Bronco

La compañía sacará al mercado dos versiones cuyas diferencias se encontrarán básicamente en la carrocería.

La compañía sacará al mercado dos versiones cuyas diferencias se encontrarán básicamente en la carrocería.

General

Con el mismo aspecto clásico de 1966 pero en fibra de carbono, avanzada tecnología, un tren propulsor eléctrico y 600 CV será lanzada nuevamente la Ford Bronco de primera generación de la mano de ZeroLabs Automotive en California considerada una de las regiones del mundo con mayor cantidad de vehículos eléctricos

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Hyundai Motor presenta el concepto EV "Prophecy"

Para finales de año estarán listos los primeros vehículos los cuales será realizados exclusivamente por encargo, con un costo inicial de 185.000 dólares pero que variará dependiendo de las personalizaciones que deseen hacerle.

Será construida sobre la plataforma de chasis eléctrico 2.0, que le da a la Bronco suspensión independiente en las cuatro ruedas. 

La batería, de carga rápida de corriente continúa, será de 70 KWh de capacidad, ampliable, siendo capaz de generar hasta 306 kilómetros de autonomía con sus dos motores síncronos de imanes permanentes con 600 CV de potencia y 660 Nm de par, y frenos Brembo con pinzas de seis pistones. 

La nueva versión, muy similar a la original, se basa en el modelo que circulo entre 1966 y 1977 reconstruido y usando más de 1.000 piezas nuevas con técnicas de fabricación modernas para lograr una carrocería con excelentes acabados y aumentar la rigidez del chasis. Este modelo de todoterreno logro permanecer por 30 años en el mercado desde su lanzamiento por la alta popularidad de la que gozo.

La compañía sacará al mercado dos versiones cuyas diferencias se encontrarán básicamente en la carrocería, una de ellas convencional de acero con paneles idénticos a los originales con licencia Ford y un chasis reforzado, mientras que la segunda versión su carrocería será de fibra de carbono con ciertas diferencias a nivel estético como en la parrilla delantera, la cual será más cara por ser entre otras cosas más ligero, con menos consumo y una mayor autonomía. 

En cuanto a los aspectos internos, contará con muchos elementos metálicos mecanizados, un habitáculo en el que podrán hacerse inserciones de fibra de carbono o madera, así como tapicería cosida a mano en piel o materiales veganos, según se especifica en el portal híbridos y eléctricos. 

 Te puede interesar: Iberdrola acelera la movilidad eléctrica en España con más inversiones

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref