La evolución de la ciberseguridad en la era digital - World Energy Trade

La evolución de la ciberseguridad en la era digital

La evolución de la ciberseguridad en la era digital

Como tendencia global, las instalaciones esenciales y críticas están desactualizadas y son vulnerables a ataques.

General

En un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la tecnología, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para la protección de la información y la infraestructura crítica.

Durante Automation Fair 2023, Mark Cristiano, director Global, y Brian Deken, director de Norteamérica, ambos de servicios de ciberseguridad en Rockwell Automation, detallaron que “se trata de un tema de urgente importancia dada la vulnerabilidad de la infraestructura crítica, especialmente después de los ataques de NonPetya y WannaCry en 2017”.

Infraestructura crítica

En la actualidad, la industria y las organizaciones deben evaluar permanentemente sus riesgos y vulnerabilidades. Los expertos enfatizaron en los retos significativos en la identificación de activos críticos, la importancia de la segmentación de redes y el monitoreo de amenazas, así como la importancia de seguir el estándar del NIST (National Institute of Standards and Technology), el cual incluye:

identificar, proteger, detectar, responder y recuperar la información e infraestructura crítica.

Como tendencia global, las instalaciones esenciales, como las necesarias para el funcionamiento del agua y la energía, están desactualizadas y son vulnerables a ataques.

Por ello, es indispensable la implementación de medidas proactivas y actualizaciones constantes para enfrentar las amenazas emergentes, incluyendo los desafíos presentados por el uso de Inteligencia Artificial en poder de los atacantes.

De acuerdo con el informe de riesgos globales de Foro Económico Mundial, para 2025 el costo de los daños ocasionados por ataques cibernéticos alcanzará los 10 mil 500 billones de dólares.

Según Mark Cristiano, “la ciberseguridad ya no se trata sólo de ofrecer soluciones aisladas como la detección de intrusos o la evaluación de riesgos”.

“Hoy en día, es un viaje iterativo y constante”. Brian Deken destacó que, si bien la tecnología es crucial en la lucha contra las amenazas cibernéticas, las soluciones deben ser integrales, coherentes y prácticas para la tecnología operativa (OT).

También señaló que, además de la tecnología, se requiere del personal y los procesos adecuados para implementarla colaborativa y eficazmente.

Brian Deken añadió que, aunque la modernización puede ser disruptiva y costosa, trae consigo nueva tecnología, eficiencia y protección, cuyo beneficio es invaluable al momento de salvaguardar y evitar la pérdida de información, infraestructura e incluso vidas humanas.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


Conciencia y la cultura de la ciberseguridad

Hacer conciencia sobre los riesgos y las soluciones en ciberseguridad sigue siendo un desafío, especialmente cuando en una empresa no se sabe por dónde empezar. Rockwell Automation está abordando este problema mediante campañas, formación y colaboración con socios.

La ciberseguridad es una tarea continua y desafiante. La amenaza siempre está presente y la evolución constante es necesaria para mantenerse al día. La educación continua y la revaluación de las estrategias de ciberseguridad son cruciales para enfrentar este riesgo.

De acuerdo con Mark Cristiano y Brian Deken, para garantizar una estrategia efectiva, esta debe ser integral, requiere incluir tecnología, personas y procesos.

El enfoque no sólo debe ser reactivo, sino también proactivo y predictivo, integrando la ciberseguridad desde el diseño inicial y fomentando una cultura de concientización y educación continua.

En la era de la digitalización, donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas deben estar preparadas para adaptarse y responder de manera efectiva.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref