Iberdrola invertirá 5.300 millones de euros en la transición energética renovable de Brasil - World Energy Trade

Iberdrola invertirá 5.300 millones de euros en la transición energética renovable de Brasil

Iberdrola invertirá 5.300 millones de euros en la transición energética renovable de Brasil

El anuncio se hizo durante una visita del Presidente de Iberdrola a Brasil

General

Iberdrola ha revelado sus planes de invertir más de 5.000 millones de euros en la transición energética de Brasil en los próximos tres años.

La empresa se ha comprometido a invertir 30.000 millones de reales, equivalentes a unos 5.300 millones de euros, en redes eléctricas y proyectos de energías renovables, como la eólica marina y el hidrógeno verde.

El anuncio se hizo durante una visita del Presidente de Iberdrola, Ignacio Galán (centro), y del Presidente de Brasil, Lula da Silva (derecha), al complejo de energía solar-eólica Neoenergia, en el estado de Paraiba.

Iberdrola invertirá 5.300 millones de euros en la transición energética renovable de Brasil

Figura 1. Ignacio Galán, presidente de Iberdrola (en el centro), junto a Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, y Alexandre Silveira, ministro brasileño de Minas y Energía.

El proyecto de gran impacto de Iberdrola en Brasil

Situado en el interior de Paraiba, al noreste del país, el Complejo de Energías Renovables Neoenergia combina el parque eólico de Chafariz y la planta fotovoltaica de Luzia, con una capacidad conjunta de 600 MW, conectados a la red a través de una línea de transmisión de 345 km.

Con un coste de 630 millones de euros, la instalación suministra energía limpia a 1,3 millones de hogares del país.

Según un comunicado de prensa de Iberdrola, se han impartido más de 680 horas de clases de formación, en las que unas 180 personas se han formado como albañiles, carpinteros y herreros. Asimismo, se formó a otras 150 personas en el montaje de estructuras metálicas para paneles solares.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Gracias a estas iniciativas, los residentes tienen más oportunidades de acceder al mercado laboral. De los más de 3.600 empleos directos e indirectos creados, el 40% han sido ocupados por trabajadores locales.

La hibridación permite una gestión más eficiente de dos fuentes renovables, una reducción de costes y un mejor aprovechamiento tanto de todo el potencial de generación como del sistema de transmisión.

Galán afirmó: "La realización de proyectos como éste requiere un liderazgo político capaz de definir una planificación a largo plazo, una política energética clara y una regulación estable y alentadora".

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias más leídas de Energías Alternativas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref