Hyperion XP-1: un hipercoche de hidrógeno de 1.600 kilómetros de alcance - World Energy Trade

Hyperion XP-1: un hipercoche de hidrógeno de 1.600 kilómetros de alcance

El superdeportivo de hidrógeno Hyperion XP-1 en la pista. Imagen cortesía de Hyperion

El superdeportivo de hidrógeno Hyperion XP-1 en la pista. Imagen cortesía de Hyperion

General

La startup americana Hyperion afirma que su hipercoche de hidrógeno tiene un alcance de 1.635 kilómetros, equivalente a 1.016 millas y es capaz de pasar de 0 a 100 kilómetros por hora en menos de 2,2 segundos

"Tecnología espacial para el camino" - eso es lo que la empresa de California, Hyperion, promete con su nuevo hipercoche XP-1. Ciertamente también parece algo de otro mundo, ¿no?

Eso tampoco es sólo un eslogan de marketing sin fundamento, Hyperion es principalmente una compañía de energía con un plan para aumentar la adopción de la tecnología del hidrógeno como medio de propulsión, y actualmente suministra partes a la NASA.

El XP-1, por lo tanto, es parte de un plan para conseguir apoyo para la energía del hidrógeno, y las estadísticas iniciales hacen un caso bastante convincente. ¿Qué tal esto para un titular? - 0-60 mph (equivalente a unos 100 kmh) en menos de 2,2 segundos, una velocidad máxima de más de 220 mph (356 km/h), 1.016 millas de alcance, lo mismo a decir 1.635 kilómetros de autonomía, en un solo tanque y solo 3 a 5 minutos para rellenar la unidad.

El XP-1 tendrá 1.635 kilómetros de autonomía

Figura 1. El XP-1 tendrá 1.635 kilómetros de autonomía

Impresionante, ¿verdad? Todavía no tenemos ninguna cifra oficial de potencia del Hyperion, pero sí sabemos que los ligeros motores eléctricos del XP-1 darán potencia a las cuatro ruedas y que un chasis de fibra de carbono y titanio significa que pesará algo más de una tonelada. Además, como el hidrógeno se combina con el oxígeno de la pila de combustible para crear electricidad, la única emisión de esos escapes de aspecto futurista será vapor de agua.

Y escuchen esto - el XP-1 aparentemente tendrá partes aéreas activas que también se convertirán en paneles solares. Así que, cuando no estén produciendo fuerza descendente y ayudándote a través de una derecha particularmente difícil, estarán apuntando hacia el sol para una máxima eficiencia. Suena inteligente.

Dentro de la increíble cabina de cristal hay una pantalla curvada de 98 pulgadas y control por gestos para la mayoría de las funciones, aunque eso es todo lo que sabemos para el interior.

Tendrá partes aéreas activas que también se convertirán en paneles solares

Figura 2. Tendrá partes aéreas activas que también se convertirán en paneles solares


Dentro de la cabina de cristal hay una pantalla curvada de 98 pulgadas

Figura 3. Dentro de la cabina de cristal hay una pantalla curvada de 98 pulgadas

Sólo se construirán 300 XP-1 a un precio aún no determinado y la producción comenzará, según se informa, en 2022.

Hyperion también se compromete a construir sus propias estaciones de combustible para hacer frente a la falta de infraestructura de hidrógeno en los EE.UU.

 

Noticia tomada de: Top Gear / Traducción libre de: World Energy Trade

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref