Hidrógeno verde: combustible alternativo para sectores difíciles de descarbonizar - World Energy Trade

Hidrógeno verde: combustible alternativo para sectores difíciles de descarbonizar

La transición limpia se ve frenada por los combustibles fósiles, que dominan hasta el 99 % de la producción actual

La transición limpia se ve frenada por los combustibles fósiles, que dominan hasta el 99 % de la producción actual

General

El hidrógeno verde es una energía clave para la descarbonización, es 100 % limpia, debido a que tiene su origen en los excedentes de energía eléctrica renovable.

Blockchain P2P Energy Trading demuestra ser factible en Australia
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Blockchain P2P Energy Trading demuestra ser factible en Australia

Alemania se ha puesto oficialmente a la cabeza de la carrera mundial para convertirse en el número uno del mundo en tecnologías de hidrógeno, promoviendo su uso basado solo en energías renovables en lugar del hidrógeno de combustible fósil, que es el que actualmente domina en esta industria.

Después de medio año de debates interministeriales, el gobierno de Berlín ha adoptado, finalmente, su estrategia nacional de hidrógeno, con inversiones previstas de al menos 9.000 millones de euros. 

Gobiernos y empresas de todo el mundo tienen muchas esperanzas en el hidrógeno como combustible alternativo para sectores difíciles de descarbonizar, como la industria y el transporte marítimo. Sin embargo, la transición limpia se ve frenada por los combustibles fósiles, que dominan hasta el 99 % de la producción actual de este sector energético. 

Hidrógeno verde: la estrategia del país europeo 

Alemania quiere cambiar esta situación y con la nueva estrategia aprobada, pretende asegurar un crecimiento prometedor y un mercado de exportación, además, crear cadenas de valor nacionales y cientos de miles de puestos de trabajo para mediados de siglo, al tiempo que descarboniza su economía. 

El gobierno de Berlín está convencido, además, de que el creciente potencial del hidrógeno puede ayudar a manejar los efectos de la pandemia del coronavirus. Pero ¿cuáles son los elementos claves de la estrategia? 

  • Reconocimiento: el gobierno alemán reconoce que sólo el hidrógeno producido a partir de energías renovables es sostenible a largo plazo, por lo tanto esta es el área prioritaria de inversión; y quiere contar con 10 GW de capacidad de electrólisis doméstica para 2040 a más tardar; la mitad para 2030, incluida la capacidad adicional de generación de energía renovable necesaria. 
  • Logística: el objetivo es emplear el hidrógeno en el transporte marítimo, la aviación, el transporte de mercancías pesadas y la industria, empezando por las industrias, siderúrgica y química. 

Estrategia de importación: una oportunidad para Europa 

La mayor parte de la demanda de hidrógeno verde en Alemania tendrá que ser importada. La estrategia nombra específicamente a los países de la Unión Europea en torno al Mar del Norte y el Mar Báltico y en el sur de Europa como posibles proveedores, pero también a las asociaciones energéticas con los países en desarrollo. 

España tiene en marcha una consulta pública en su afán por convertirse en un importante exportador de hidrógeno verde. Portugal también ha anunciado que va a presentar una estrategia nacional, y otros países de la UE lo harán en breve. Los Países Bajos, por su parte, publicaron en marzo su visión de utilizar su "posición de partida única" para importar hidrógeno verde de países con gran potencial de energía solar y exportarlo a las industrias del noroeste de Europa. 

En cuanto al "hidrógeno azul", basado en gas fósil con CAC, dado que estará disponible en el mercado, la estrategia alemana señala que su uso será tolerado durante un período de transición. 

Conclusión - ¿Es factible la estrategia de Alemania? 

Felix Heilmann, Investigador del think tank en clima E3G, reconoce el esfuerzo del gobierno alemán con esta nueva estrategia: "muestra que uno de los mayores consumidores de gas fósil del mundo se está preparando para un futuro sin él", afirma. 

Sin embargo, advierte que depositar demasiadas esperanzas en el hidrógeno para la descarbonización pudiera ser un obstáculo. "Las largas negociaciones en el seno del gobierno sobre el potencial de la producción de hidrógeno verde en Alemania ilustran las dificultades a las que se enfrentarán los países que están ilusionados en esta solución para la descarbonización

Los países deben resolver los problemas de descarbonización con la mirada puesta en todo el sistema energético y también impulsar el potencial de otras soluciones, como la electrificación y la eficiencia. 

 

 Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref