Engie confirma plan de desarrollo renovable de 1.000 MW en Chile - World Energy Trade

Engie confirma plan de desarrollo renovable de 1.000 MW en Chile

La inversión aproximada en los próximos años es de US$ 1.000 millones

La inversión aproximada en los próximos años es de US$ 1.000 millones

General

ENGIE Energía Chile, en el marco de la Junta Ordinaria de Accionistas (JOA), realizó su balance de la gestión 2019, en una sesión realizada virtualmente y transmitida por streaming.  

Durante la Junta se destacó la puesta en marcha del plan de desarrollo renovable, que considera la implementación de proyectos eólicos y solares por 1.000 MW en los próximos años y una inversión aproximada de US$ 1.000 millones.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
La turbina eólica de próxima generación, será reciclable!!

En ese contexto, en 2019 ya se inició la construcción del Parque Eólico Calama y del parque solar Capricornio y próximamente comenzarán las obras del Parque Solar Tamaya, todos ubicados en Antofagasta.

Se resaltaron también los importantes avances logrados con el compromiso a firme de cerrar 800 MW de carbón al año 2024. Esto considera el retiro de las unidades 12 y 13 de Tocopilla (ya concretado); el cierre de las unidades 14 y 15 del mismo complejo para fines de 2021 y finalmente el cierre de las unidades CTM1 y CTM2, ubicadas en Mejillones, para el año 2024. 

“La salida de estas unidades equivale a una reducción global de 3 millones de toneladas de CO2 o a sacar de circulación el 20% de parque automotriz a nivel nacional. Este calendario de cierres no supone riesgo alguno para el suministro comprometido con nuestros clientes ni el país”, aseguró el CEO de ENGIE Energía Chile, Axel Levêque.  

Junto a ello, se destacó como otro logro el avance en el segmento de servicios energéticos, proveyendo soluciones y expandiendo su cartera de clientes a sectores como retail, universidades y hospitales, entre otros.  

Finalmente, Axel Levêque destacó: “En 2019, en ENGIE Energía Chile creamos valor económico directo por US$ 1.464 millones. Esta cifra es un 13,5% superior a los US$1.289 millones registrados en 2018. Del total de valor económico que generamos durante el último período distribuimos US$ 1.130 millones entre nuestros principales grupos de interés, un 9,5% más que en 2018”.  

 

 Te puede interesar: ¿Qué detiene a las energías renovables?

 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref