El nuevo Mégane híbrido de Renault se inclina por mejoras a nivel tecnológico - World Energy Trade

El nuevo Mégane híbrido de Renault se inclina por mejoras a nivel tecnológico

Con este modelo la Renault continúa apostando por los compactos que siguen siendo los más vendidos

Con este modelo la Renault continúa apostando por los compactos que siguen siendo los más vendidos

General

Un nuevo híbrido enchufable saldrá en el verano de este año a competir en el mercado de vehículos cuyos fabricantes apuestan por la reducción de las emisiones de CO2

Se trata del Renault Mégane E-Tech 160 CV con etiqueta CERO de la DGT, el cual ofrece hasta 50Km de autonomía en su ciclo WLTP mientras que en el ciclo urbano llega a los 65 km, logrando una velocidad máxima de 135 Km/h.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Innovaciones tecnológicas: cambiando el sector de la automoción

Una de sus principales innovaciones que ha introducido Renault es la conocida motorización híbrida "E-Tech plug-in" la cual se compone de un motor 4 cilindros atmosférico de 1.6 litros de cilindrada para 91 CV que va asociado a dos motores eléctricos (uno de 53 kW o 72 CV y otro de 23 kW o 31 CV) y a una batería de iones de litio de 9.8 kWh (y 400 V).  

Algunos aseguran que el sistema de propulsión híbrido de este Mégane es idéntico al del Renault Captur E-Tech. En cuanto a la conducción, el nuevo modelo cuenta con ADAS, el cual corresponde a un nivel 2 de conducción autónoma 

     Fig 1 .- Faros LED Renault Mégane E-Tech

Con este modelo la Renault continúa apostando por los compactos que siguen siendo los más vendidos, en esta oportunidad la actualización tecnológica cobra protagonismo al usar motorización híbrida enchufable E-Tech, dejando en un segundo plano los cambios a nivel de carrocería evidenciándose sólo a nivel de los faros el cambio a tecnología LED (ver figura 1), mientras que las manecillas de las puertas cuentan ahora con iluminación, los antiniebla delanteros pasan a ser rectangulares. 

En cuanto a los cambios internos, la pantalla táctil es más grande alcanzando las 9,3 pulgadas, la cual permite mejorar la conectividad y disfrutar de los sistemas Apple CarPlay y Android Auto, así como el nuevo sistema Easy Link que sustituye al anterior R-Link. 

Figura 2. Interior de Renault Mégane E-Tech

La lista de equipamientos del Mégane E-Tech disponible, según el portal www.motorpasion, contempla la frenada automática de emergencia, con ayuda de mantenimiento de carril activo, el indicador de ángulo ciego, el detector de fatiga del conductor, la cámara de visión trasera, el semi-estacionamiento automático, el control de crucero, el reconocimiento de las señales de tráfico o las luces largas automáticas. 

 Te puede interesar: Coches eléctricos: innovando en seguridad para los peatones

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref