La empresa suiza Designwerk, que también se ve a sí misma como un grupo de expertos en electromovilidad, presenta dos nuevos ejemplares de cargadores móviles. La nueva línea de productos de la compañía permitirá cargar vehículos eléctricos con un voltaje de hasta 920 voltios.
Designwerk, una compañía pionera en cuanto a movilidad eléctrica, ha anunciado su nueva línea de productos, se trata de dos nuevos cargadores portátiles de corriente continua capaces de trabajar hasta un voltaje de 920, según agrega Designwerk.

Los dos modelos, llamados por la compañía MDC44-920 y MDC22-500, son la tercera generación de cargadores móviles que ofrece la compañía, que según el comunicado de prensa, los primeros diseños ya estarán listos para entregar en marzo de este año.
Para cargar el producto, la compañía expresa que los cargadores pueden extraen su electricidad de enchufes industriales comunes y generalizados, y permiten cargar con los estándares CCS Tipo 2, CCS Tipo 1, CHAdeMO y GB/T.
Los dos modelos cuentan con fuerte rendimiento de carga
El MDC44-920, es el más potente, puede ofrecer una autonomía de 300 km/h hasta una potencia máxima de 44 kW. Para alimentarlo son suficiente los enchufes CEE16, CEE32 y CEE63, dice la compañía.
Figura 1. El modelo MDC44-920. Imagen cortesía de Designwerk
El segundo modelo anunciado, el MDC22-500, es el diseño más compacto, pesa 28 kg y puede ser transportado por una sola persona. El mismo, carga hasta 22 kW y es capaz de alimentarse con una toma CEE de 32 amperios y 400 voltios con todas las conexiones comunes en la fuente de alimentación
Figura 2. El modelo MDC22-500. Imagen cortesía de Designwerk
Progreso técnico gracias a la electrónica de potencia de carburo de silicio
Para cubrir el rango de voltaje más alto y obtener una ventaja inicial, así como la seguridad del proveedor, el departamento de desarrollo de Designwerk ha desarrollado la electrónica de potencia desde cero.
Gracias al uso de semiconductores de carburo de silicio con bajas pérdidas de conmutación, una sofisticada topología de circuito y el cambio de refrigeración por agua a aire, los nuevos dispositivos son más eficientes y compactos, lo que simplifica el uso móvil.
Para finalizar, la compañía ha previsto también un tercer modelo para los próximos años, con la diferencia que este será capaz de recargar a 88 kW de potencia, aunque por ahora no ha anunciado más datos.
Te puede interesar: Japón: atravesando un dilema en el camino hacia las renovables