100% electrificación en los modelos de Citroën - World Energy Trade

100% electrificación en los modelos de Citroën

En la actualidad la cuota de mercado que ocupa Citroën es de 9,2 % lo que ubica en el sexto lugar como fabricante dentro del mercado europeo del segmento

En la actualidad la cuota de mercado que ocupa Citroën es de 9,2 % lo que ubica en el sexto lugar como fabricante dentro del mercado europeo del segmento

General

La marca francesa de vehículos Citroën, espera para el 2025 tener electrificados el 100% de su gama de no sólo de vehículos privados sino también los comerciales en sus versiones destinadas al transporte de personas o tipo furgón, estrategia que viene desarrollando desde el 2018 y denominada “Inspired by pro.” Según la cual se espera proporcionar soluciones a medida según las expectativas de los profesionales a nivel de red (la manufacture) y de producto (con las nuevas gamas de Jumpy, Berlingo Van y Jumper.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Aumento de vehículos eléctricos en Latinoamérica

Según el comunicado emitido por la compañía se espera que la operación contemple en su etapa más próxima la entrega para el 2020 del Jumpy, vehículo 100 % eléctrico para el transporte de personas y un año más tarde se espera lanzar también 100 % eléctrico el Nuevo Berlingo Van. Con lo que se busca impulsar aún más la marca hacia la electrificación y consolidar sus productos en el mercado, ofreciendo mayores estándares en cuanto al servicio al cliente se refiere y la personalización de los vehículos. 

En la actualidad la cuota de mercado que ocupa Citroën es de 9,2 % lo que ubica en el sexto lugar como fabricante dentro del mercado europeo del segmento, lugar que aspiran dejar atrás con el lanzamiento de nuevas versiones de modelos singulares, con ciertas adaptaciones como las furgonetas, Tipo H, C15 o Berlingo, todo ello en el marco de la estrategia que llevan adelante para celebrar su centenario.

Con más de 135.000 unidades vendidas del modelo Jumpy desde su lanzamiento en el 2016, su actualización se enfoca más hacía las expectativas de los profesionales, logrando combinar efectivamente capacidad de carga y robustez. La nueva propuesta presenta tres versiones nuevas, Worker, Driver y CityVan, que se sumarán a las dos ya existentes para diversificar su propuesta en cuanto a uso, siendo ideales para obras con una suspensión sobre elevada, mayor carga útil, trayectos largos y para el uso humano donde ofrece más agilidad y mejor manejabilidad. 

Citroën Jumpy

Figura 1. Citroën Jumpy

La versión eléctrica del Jumpy ofrecerá dos niveles de autonomía para mayor confort y seguridad, desarrollados sobre la plataforma multi-energía EMP2 de Groupe PSA, con la meta de convertirse en la nueva referencia de los furgones compacto para el 2020. 

 

Te puede interesar: El Reino Unido en su estrategia para prohibir los coches diésel

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref