Gas - World Energy Trade - Page #80

Queensland realiza el primer envío de hidrógeno verde a Japón

Imagen tomada de PV Magazine

Imagen tomada de PV Magazine

El hidrógeno verde se ha exportado de Australia a Japón, en un ensayo realizado por investigadores de JXTG, el mayor conglomerado petrolero de Japón, utilizando la innovadora Redlands Research Center de Queensland. El gobierno de Queensland también ha anunciado AUD 250,000 ($ 177,000) en fondos para el establecimiento de una planta piloto de producción de hidrógeno renovable.

América del Norte factor clave en el crecimiento global de GNL

El Medio Oriente sigue a América del Norte para las adiciones proyectadas de capacidad de GNL en los próximos cuatro años. Imagen tomada de Compelo

El Medio Oriente sigue a América del Norte para las adiciones proyectadas de capacidad de GNL en los próximos cuatro años. Imagen tomada de Compelo

El crecimiento global de GNL será impulsado principalmente por América del Norte durante los próximos cuatro años, según GlobalData, con el gas natural de los EE. UU.

Petronet espera aumentar las importaciones de GNL hasta un 15 por ciento

Imagen tomada de Nikkei Asian Review

Imagen tomada de Nikkei Asian Review

Se proyecta que el gas natural se duplicará como parte de la combinación energética de la India para 2030, ya que las centrales eléctricas que utilizan petróleo se convierten en gas natural, mientras que se están construyendo tuberías para expandir el uso de combustible en los sectores residencial y de transporte

La electrificación inteligente sería un 36% más barata que el H2 verde

Imagen tomada de El periódico de la Energía

Imagen tomada de El periódico de la Energía

El hidrógeno verde ha sido elogiado como una solución para reducir el déficit de la producción de fuentes renovables dependientes del clima y como una solución de almacenamiento para la energía renovable para todo el año. Sin embargo, esta fuente de energía puede no ser la opción de energía limpia más barata.

Michelin y Faurecia se asocian para desarrollar una movilidad basada en el hidrógeno

Imagen tomada de El Periódico de la Energía

Imagen tomada de El Periódico de la Energía

Michelin y Faurecia han firmado un acuerdo para crear una empresa conjunta con el fin de desarrollar, producir y comercializar sistemas de pila de combustible de hidrógeno para turismos, camiones y otras aplicaciones, con el objetivo de conseguir una movilidad sin emisiones, según han informado las compañías.

Más artículos...