Gas - World Energy Trade - Page #78

La producción del hidrógeno verde podría crecer para 2030

A medida que crezca el despliegue de las energías renovables, también lo hará el mercado del hidrógeno verde.

A medida que crezca el despliegue de las energías renovables, también lo hará el mercado del hidrógeno verde.

La producción de hidrógeno verde puede competir con el hidrógeno a base de combustibles fósiles para 2030 en Australia, Alemania y Japón, si los precios de la energía renovable alcanzan los US $ 30 por megavatio hora (MWh), indica una nueva investigación de la consultora global de recursos naturales Wood Mackenzie.

ABB apoyará proyecto de energía limpia en Asia-Pacífico

La construcción de las instalaciones piloto a pequeña escala en el Puerto de Hastings comenzó en 2019

La construcción de las instalaciones piloto a pequeña escala en el Puerto de Hastings comenzó en 2019

ABB entregará soluciones de automatización, electrificación e instrumentación para el proyecto piloto de la cadena de suministro de energía de hidrógeno (HESC, Hydrogen Energy Supply Chain, por sus siglas en inglés).  

Siemens concluye la expansión de tres centrales eléctrica en Bolivia

La actualización a centrales de ciclo combinado aumenta la capacidad de generación en un gigavatio

La actualización a centrales de ciclo combinado aumenta la capacidad de generación en un gigavatio

En Bolivia, las centrales eléctricas, Termoeléctrica del Sur, Warnes y Entre Ríos, que expandía Siemens desde 2016, fueron inauguradas entre agosto y septiembre de este año. La expansión según comunica la compañía, aumentará la capacidad de generación eléctrica de las centrales en un 1 GW y proporcionará un suministro de energía confiable al país.

Posibilidad de convertir campos petroleros en fábricas de combustible de hidrógeno

Grandes reservas de petróleo en varios países serían ideales para este nuevo método de producción

Grandes reservas de petróleo en varios países serían ideales para este nuevo método de producción

Si bien, el rápido despliegue de los vehículos eléctricos sigue siendo una de las prioridades de las naciones que intentan reducir drásticamente sus emisiones de carbono, otra alternativa propuesta para ganar terreno es el combustible de hidrógeno. Aunque no es una tecnología nueva, los medios para producir hidrógeno a gran escala orientada a la industria del transporte han sido un gran obstáculo.

El biometano es el combustible que menos CO2 emite en el transporte

El estudio compara la huella de carbono de todo el ciclo de vida de los vehículos de gas comprimido y biometano con la de los vehículos diésel, de gasolina, híbridos y eléctricos

El estudio compara la huella de carbono de todo el ciclo de vida de los vehículos de gas comprimido y biometano con la de los vehículos diésel, de gasolina, híbridos y eléctricos

Según un estudio realizado por el instituto de investigación IFP Energies Nouvelles en Francia, “para vehículos ligeros, comerciales e incluso pesados de doce toneladas, el uso de un motor impulsado por biometano ofrece los mejores resultados en términos de emisiones de gases de efecto invernadero”. Dichos resultados están por encima de coches híbridos y eléctricos, ya que, como advierten en el estudio, se han tenido en cuenta las emisiones de todo el ciclo de vida, del pozo a la rueda, y no solo las derivadas del uso en los vehículos.

IRENA señala que el hidrógeno verde tendrá un papel clave en el mundo

La caída del costo de la energía renovable y la caída del costo de capital para los electrolizadores está creando un caso económico para el hidrógeno verde

La caída del costo de la energía renovable y la caída del costo de capital para los electrolizadores está creando un caso económico para el hidrógeno verde

Según el último informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). 'Hidrógeno: una perspectiva de energía renovable' El hidrógeno verde, podría desempeñar un papel central en la transformación energética global, representando para 2050, un 8 por ciento del consumo energético mundial.

El hidrógeno una alternativa que puede evitar el cambio climático

Los países del Golfo son el futuro productor y proveedor ideal para el hidrógeno verde, debido a que la producción de electricidad a partir de plantas de energía solar es muy económica.

Los países del Golfo son el futuro productor y proveedor ideal para el hidrógeno verde, debido a que la producción de electricidad a partir de plantas de energía solar es muy económica.

No hay alternativa al uso de hidrógeno para la protección del clima. El cambio climático y sus medidas posteriores requieren mucho esfuerzo, dinero y, sobre todo, las soluciones adecuadas. Por lo tanto, un proyecto significativo, que será percibido en todo el mundo como un modelo para un cambio tecnológico completo, es clave. ¡Eso es lo que significan el Proyecto Climático de Bonn y el CTC Bonn! Ya podemos ver grandes pasos hacia una economía del hidrógeno en Alemania. Los pasos son buenos, pero no suficientes; ¡Necesitamos la implementación de una economía de hidrógeno ahora!

Más artículos...