Todo listo para la llegada del hidrógeno al Puerto de Valencia - World Energy Trade

Todo listo para la llegada del hidrógeno al Puerto de Valencia

Todo listo para la llegada del hidrógeno al Puerto de Valencia

El proceso de repostaje en una planta de hidrógeno es muy similar al de una gasolinera convencional

Gas

Ya está todo listo para que el Puerto de Valencia se convierta en el primer puerto europeo en desplegar la tecnología del hidrógeno en su actividad. El próximo martes, 17 de enero, se realizará la prueba de carga de este combustible limpio en la planta de hidrógeno situada en el muelle de Xità.

El depósito que recibirá el hidrógeno y la estación de servicio móvil que lo cargará ya se encuentran en las instalaciones del Puerto de Valencia. Durante los días previos, los técnicos han realizado pruebas de estanqueidad y presión para determinar si el depósito de almacenamiento tiene fugas y comprobar el correcto funcionamiento de la operación.

En concreto, estas pruebas se han realizado con gas helio y nitrógeno mezclados con una pequeña proporción de hidrógeno, simulando las condiciones reales de la maniobra a altas presiones.

El próximo martes se llenará el tanque con hidrógeno, el elemento químico más abundante en la naturaleza, un gas incoloro, inodoro y no tóxico que se encuentra en el agua o en la biomasa y que puede almacenarse durante largos periodos de tiempo. En esta operación participan técnicos de Valenciaport, del Centro Nacional del Hidrógeno y de Carburos Metálicos.

El proceso de repostaje en una planta de hidrógeno es muy similar al de una gasolinera convencional, aunque el hidrógeno se suministra a alta presión.

En los próximos días llegarán al Puerto de Valencia los dos prototipos de vehículos que recibirán este combustible del futuro para ser probados en el recinto valenciano. En concreto, se probarán en un vehículo reach stacker que se alimentará de esta energía y operará en MSC Terminal Valencia; y en una cabeza tractora 4×4 equipada con un conjunto de pilas de combustible para su ensayo en las actividades de carga y descarga en Valencia Terminal Europa del Grupo Grimaldi.

Esta iniciativa forma parte de H2PORTS -Implementing Fuel Cells and Hyrdogen Technologies in Ports-. El proyecto está coordinado por la Fundación Valenciaport y financiado por el programa Clean Hydrogen JU de la Unión Europea. Su objetivo es probar y validar tecnologías de hidrógeno en maquinaria portuaria que permitan soluciones aplicables y reales sin afectar al rendimiento y seguridad de las operaciones portuarias y produciendo cero emisiones.

El proyecto H2Ports supondrá una inversión total de más de 4 millones de euros y en él participan, además de la Fundación Valenciaport y la Autoridad Portuaria de Valencia, los centros de investigación Centro Nacional del Hidrógeno y Atena Distretto Alta Tecnologia Energia Ambiente y las empresas privadas MSC Terminal Valencia, Grimaldi Group, Hyster-Yale, Ballard Power Systems Europe, Carburos Metálicos y Enagás.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref