Kazajstán planea un enorme proyecto renovable de 45GW para la producción de hidrógeno verde - World Energy Trade

Kazajstán planea un enorme proyecto renovable de 45GW para la producción de hidrógeno verde

El hidrógeno verde podrá exportarse directamente al mercado europeo del hidrógeno

El hidrógeno verde podrá exportarse directamente al mercado europeo del hidrógeno

Gas

La empresa alemana de energías renovables Svevind Energy se asociará con la empresa kazaja Invest National Company para construir un gigantesco proyecto de energía renovable de 45 GW destinado a producir enormes cantidades de hidrógeno verde.

El plan consiste en que Svevind Energy construya parques eólicos y solares en el rico territorio kazajo, con una capacidad total de 45 GW, principalmente en las zonas esteparias de Kazajistán occidental y central.

 

La electricidad verde resultante se utilizará para alimentar electrolizadores de hidrógeno por valor de 30 GW que podrán producir aproximadamente tres millones de toneladas de hidrógeno verde al año.

El hidrógeno verde podrá exportarse directamente al mercado europeo del hidrógeno, en constante crecimiento, o utilizarse localmente en Kazajstán para producir productos verdes de alto valor, como amoníaco, acero o aluminio.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Desarrollan una batería de sodio estable, eficiente y sin ánodos

El objetivo de Svevind es combinar los extraordinarios recursos naturales de Kazajstán con la larga experiencia y la pasión de Svevind en el desarrollo de proyectos para suministrar a Kazajstán y a Eurasia energía y productos verdes y sostenibles, "impulsados por la naturaleza", dijo Wolfgang Kropp, propietario mayoritario y director general de la empresa.

"Las instalaciones de hidrógeno verde situarán a Kazajstán entre los líderes mundiales de la energía renovable y el hidrógeno con unos costes de producción muy competitivos y ultrabajos. Confiamos en que, para el hidrógeno verde, Kazajistán es el lugar idóneo".

Svevind ya cuenta con una gran experiencia en la construcción de grandes proyectos de energía eólica en tierra, como el grupo de parques eólicos conectados Markbygden 1101, situado en el norte de Suecia. El grupo Markbygden 1101, que ya cuenta con una capacidad de 1GW, también tiene otros 1,5GW de turbinas eólicas en construcción.

Una vez completado, se espera que el grupo Markbygden 1101 sea capaz de proporcionar aproximadamente el 8% del consumo actual de electricidad de Suecia.

El plan de Svevind de construir proyectos eólicos y solares por valor de 45 GW se presentó al Gobierno kazajo durante las consultas gubernamentales celebradas en Nur-Sultan los días 18 y 19 de mayo.

 

Con el respaldo de la empresa kazaja Invest National, se espera que las fases de desarrollo, ingeniería, adquisición y financiación de los proyectos duren entre tres y cinco años, mientras que la construcción y la puesta en marcha se prolongarán otros cinco años.

"La energía del hidrógeno es muy productiva, tecnológica y eficiente de utilizar", dijo Meirzhan Yussupov, Presidente del Consejo de Administración de Kazakh Invest y miembro del Consejo de Administración. Este recurso energético puede utilizarse en el transporte, la vida cotidiana, la energía y la industria ferroviaria. Todo ello contribuye al avance del desarrollo con bajas emisiones de carbono.

"El fomento del desarrollo con bajas emisiones de carbono está en consonancia con la dirección estratégica de desarrollo de la República de Kazajstán y con las obligaciones contraídas en el marco de los acuerdos internacionales. Mediante el desarrollo de la energía del hidrógeno, Kazajistán puede hacerse un hueco en el suministro mundial de hidrógeno".

En la actualidad, Kazajstán cuenta con unos 5 GW de capacidad instalada de energía renovable, dominada por casi 3 GW de energía hidroeléctrica y casi 2 GW de energía solar.

Aunque la energía hidroeléctrica renovable del país ha sido una fuente de electricidad de larga data para el país, su capacidad solar instalada se ha disparado en los últimos años. En 2019, por ejemplo, Kazajistán solo tenía 823MW de energía solar. Un año después, sin embargo, y eso había crecido en casi un gigavatio a 1.719MW.

 

Noticia tomada de: Renew Economy / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref