El Gas natural licuado noruego gana mercado y reduce emisiones de carbono - World Energy Trade

El Gas natural licuado noruego gana mercado y reduce emisiones de carbono

Imagen tomada de El Periódico de la Energía

Imagen tomada de El Periódico de la Energía

Gas

En un 29% se incrementaron las ventas del gas natural durante el 2018 ese porcentaje represento unos 26 mil millones de dólares más que en el 2017 para la empresa Equinor, lo que significa que se amplían las oportunidades de mercado en medio del proceso de transición energética pudiendo crecer para el 2030 en un 10%.

En la actualidad el posicionamiento del gas se ha consolidado por ser una fuente de energía competitiva, segura y sostenible no solo para la industria sino para los consumidores también, lo que ha contribuido además en reducir un 50% las emisiones de CO2 porque sustituye el carbón, respaldando el mercado para las energías renovables.

En toda Europa un 25% del gas proviene de Noruega, haciéndolo altamente competitivo con los más grandes mercados de exportación como lo son Alemania y Reino Unido, esto se debe a la eficiente estructura de comercialización que posee y a la cercanía con el mercado.

Muchos especialistas consideran que el gas natural será una de las grandes soluciones para contribuir con la reducción del consumo de carbono. El porcentaje de energías renovables y de gas natural licuado (GNL) que ingresan al mercado energético han contribuido a capitalizar una mayor volatibilidad de los precios, lo que ha marcado grandes variaciones en los mercados, es por ello que Equinor se prepara para capitalizarlo.

Esta empresa, es el segundo productor de gas más grande de toda Europa y el primero en la plataforma continental noruega. En un mercado en el que comercializaron durante 2018 100 bcm de gas a nivel mundial, consolidándose fuera de Noruega. Equinor no sólo comercializa sus propios volúmenes de gas, sino que además comercializa y vende los volúmenes de los intereses financieros directos del estado noruego (SDFI)

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref