Un avance en energía limpia produce hidrógeno barato a partir de agua de mar - World Energy Trade

Un avance en energía limpia produce hidrógeno barato a partir de agua de mar

Un avance en energía limpia produce hidrógeno barato a partir de agua de mar

Los investigadores consiguieron igualar el rendimiento de un electrolizador comercial con su catalizador

Gas

Con el objetivo de extraer hidrógeno para generar energía, los científicos estudian diversas formas de producción, sobre todo las que no agotan los recursos naturales existentes.

Un equipo internacional de científicos de la University of Adelaide ha ideado un método rentable para dividir el agua de mar y producir hidrógeno directamente. La investigación adquiere importancia porque los métodos anteriores requerían tratar el agua de mar mediante un proceso de alto consumo energético antes de dividirla por electrólisis.

El equipo ha publicado su trabajo en la revista Nature Energy. "Hemos dividido el agua de mar natural en oxígeno e hidrógeno con una eficacia de casi el 100% para producir hidrógeno verde por electrólisis, utilizando un catalizador barato y no precioso en un electrolizador comercial", declaró Shizhang Qiao, profesor de la universidad, en un comunicado de prensa.

Recientemente, un equipo de investigadores chinos desarrolló un electrolizador de agua de mar basado en membranas capaz de dividir directamente el agua de mar para producir hidrógeno.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Un proceso eficaz para producir hidrógeno

El equipo utilizó un catalizador de bajo coste, que es óxido de cobalto recubierto de óxido de cromo en su superficie. El proceso utilizó agua de mar sin someterla a etapas de tratamiento como la desolación por ósmosis inversa, la purificación o la alcalinización.

De este modo, los investigadores consiguieron igualar el rendimiento de un electrolizador comercial con su catalizador y el agua de mar a un sistema con catalizadores de platino/iridio que funcionaba en una alimentación de agua desionizada altamente purificada.

Según el equipo, el proceso ayuda a complementar el suministro de hidrógeno para sustituir total o parcialmente las fuentes de energía alimentadas por combustibles fósiles, al tiempo que alivia la presión sobre la necesidad de utilizar las limitadas fuentes de agua dulce de todo el planeta.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


El agua de mar, una fuente ideal para generar hidrógeno

La abundancia de agua de mar en todo el planeta la convierte en un electrolito natural ideal para generar hidrógeno, que se está convirtiendo cada vez más en una fuente de energía verde en diversos sectores. Sin embargo, este proceso no es práctico en regiones con escasez de agua marina.

Además, los investigadores todavía tienen que resolver algunos problemas con la electrólisis del agua de mar, ya que presenta un aumento de las reacciones secundarias en los electrodos y de la corrosión derivada de las complejidades de utilizar agua de mar en comparación con el agua pura.

"Siempre es necesario tratar el agua impura hasta alcanzar un nivel de pureza para los electrolizadores convencionales, incluidas la desalinización y la desionización, lo que aumenta el coste de funcionamiento y mantenimiento de los procesos", explica Zao Zheng, profesor asociado de la universidad.

El equipo trabaja actualmente para ampliar el sistema utilizando un "electrolizador de mayor tamaño para que pueda emplearse en procesos comerciales como la generación de hidrógeno para pilas de combustible y la síntesis de amoníaco".

 

Noticia tomada de: Interesting Engineering /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref