Una petrolera construirá el proyecto de energía solar más grande de Grecia - World Energy Trade

Una petrolera construirá el proyecto de energía solar más grande de Grecia

La generación de energía anual de la planta se estima en 350 Gwh

La generación de energía anual de la planta se estima en 350 Gwh

Energía Solar

En un movimiento que señala un cambio importante hacia la energía renovable, el gigante petrolero griego, Hellenic Petroleum, anunció que pronto recibirá 75 millones de euros (88,62 millones de dólares) en financiación para la construcción del mayor parque fotovoltaico de Grecia.

Según un informe del sitio web Recharge, los fondos, del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (ERBD) proveerán para la construcción de una granja solar que tendrá su base en Kozani, en el norte de Grecia, y que proveerá hasta 204 megavatios de energía.

Grecia, que depende en gran medida del petróleo y el carbón a pesar de su clima extraordinariamente soleado, pronto cosechará los beneficios de la generación de energía de la granja solar de 350 GWh de energía por año, suficiente para cubrir el consumo de electricidad de 75.000 hogares.

El emplazamiento en Kozani, en lo profundo del corazón de Macedonia Occidental, la zona del país que más depende del carbón, es significativo, ya que demuestra que Hellenic Petroleum está abriendo un nuevo camino hacia el futuro, con más planes en marcha para proporcionar 600 MWh de electricidad mediante otros proyectos de energía renovable para el año 2025.

Harry Boyd-Carpenter, el jefe de energía del ERBD para Europa, declaró: "Grecia tiene un plan de descarbonización muy ambicioso y, por lo tanto, necesitará muchos proyectos de esta escala para reemplazar su actual capacidad de carbón".

El país ya había declarado sus planes de alejarse gradualmente de su dependencia histórica del carbón y el petróleo y se lanzó a la meta de que el 35% de su energía fuera proporcionada por energías renovables para el año 2030. Actualmente, el 19,7% de su consumo de energía es de fuentes de energía renovables.

Sin embargo, se necesita un total de 44.000 millones de euros (51.980 millones de dólares) para la inversión en la infraestructura necesaria para llevar a cabo una transformación tan drástica.

Hellenic Petroleum declaró que el proyecto Kozani, que compró a la empresa alemana Juwi, está casi en su fase de licencia y se prevé que la construcción comience pronto. Si todo va bien, la nueva instalación debería estar lista y funcionando en 16 meses, a principios de 2022.

George Alexopoulos, miembro del consejo de administración de Hellenic Petroleum, declaró que "el proyecto Kozani es nuestro primer gran paso hacia la construcción de una cartera de materiales renovables en línea con nuestra estrategia y nuestra ambición de reducir nuestra huella de carbono".

 

Noticia tomada de: Greek Reporter / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref