París - Total está reforzando su presencia en el mercado eléctrico español a través de un acuerdo con el promotor español Ignis para desarrollar 3,3 gigavatios (GW) de proyectos solares situados cerca de Madrid y Andalucía.
Está previsto que los primeros proyectos de la cartera de Ignis comiencen en 2022, con la ambición de que todos ellos entren en producción en 2025. La remuneración será pagada por Total a Ignis a medida que los proyectos se desarrollen.
Esta operación es la continuación de los dos acuerdos firmados en febrero de 2020 con Powertis y Solarbay Renewable Energy para desarrollar cerca de 2 GW de proyectos solares; y la adquisición el pasado mes de mayo a Energias de Portugal de su cartera de 2,5 millones de clientes residenciales y dos centrales de ciclo combinado de gas (850 MW).

Esta operación eleva a más de 5 GW su cartera de proyectos solares en desarrollo en España para el año 2025 y posiciona al Grupo como uno de los principales actores de la transición energética del país, contribuyendo a la ambición de España de generar el 70% de su electricidad a partir de energías renovables para el año 2030 y luego el 100% para mediados de siglo.
Esta cartera de energía solar permitirá al Grupo cubrir todo el consumo de electricidad de sus plantas industriales en Europa para 2025: para ello, el Grupo comprará cerca de 6 TWh al año de electricidad verde generada por sus plantas solares españolas a través de un acuerdo de compra de energía que cubrirá más de 3 GW de parques solares.
Este será el mayor PPA corporativo del mundo. Gracias a su capacidad de comercialización de electricidad, el Grupo podrá así suministrar a todos sus emplazamientos europeos electricidad verde competitiva, de acuerdo con su objetivo de neutralidad de carbono. Las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 2 se reducirán así en casi 2 millones de toneladas al año.
Total se está convirtiendo en uno de los principales actores del sector de las grandes energías en el país, interviniendo tanto en la producción de electricidad renovable y a base de gas como en la distribución de gas y electricidad.
Figura 1. La cartera de energías renovables de Total en España
"Nuestra ambición, ante todo, es proporcionar una oferta de electricidad limpia y asequible a nuestros clientes residenciales en España. España es un país prioritario para Total en Europa y tenemos la intención de aprovechar las oportunidades de crecimiento del mercado que ofrece el país para responder concretamente a los desafíos de la transición energética hacia la neutralidad del carbono", dijo Patrick Pouyanné, Presidente y Director General de Total.
"Esta decisión de invertir masivamente en capacidad de electricidad renovable para abastecer de energía verde a todas nuestras operaciones industriales en Europa es una prueba concreta de nuestra decisión de avanzar hacia la descarbonización de nuestras operaciones europeas en consonancia con nuestra nueva ambición climática". También demuestra el valor de integrar la producción, el comercio y las ventas en la cadena eléctrica", agregó Patrick Pouyanné.
Te puede interesar: