Techos con energía solar en Cali ganan terreno para el uso de energía limpia - World Energy Trade

Techos con energía solar en Cali ganan terreno para el uso de energía limpia

En la búsqueda constante de alternativas para el aprovechamiento de energía limpia

En la búsqueda constante de alternativas para el aprovechamiento de energía limpia

Energía Solar

Colombia sigue adelante en cuanto al aprovechamiento de las energías alternativas y el uso de estas cada vez más cercano a la comunidad. En esta oportunidad, gana terreno los techos con energía solar en Cali, específicamente en el edificio Vida Colombia, donde se buscan alternativas para el ahorro de energía y gracias a lo cual dejarán de emitirse 55 toneladas de CO2 al año.

La construcción conocida como el edificio de colores se ha convertido en una referencia de la ciudad, cuenta con 59.684 mt² donde funciona un centro de profesionales de la salud con 403 consultorios médicos y una clínica de alta complejidad, albergando a unos 1.500 trabajadores. Allí el ahorro de energía y agua en las zonas comunes marcaron el comienzo de una alianza con la empresa Celsia como la primera fase de la implantación de plan de ahorro

ELECTRICIDAD
En Colombia las energías renovables toman cada vez más fuerza

Celsia, la empresa de energía responsable de la instalación del sistema fotovoltaico, dio a conocer los detalles del sistema, el cual contempla 445 módulos para la generación de 144.863 kWh de energía limpia al año, lo que permite que un 17 % de las instalaciones del edificio de colores, las zonas comunes de Vida Centro Profesional PH, operen con energía solar. Trabajos que se realizaron bajo un modelo de negocio según el cual Celsia se hace responsable de la inversión en los activos, montaje, operación y mantenimiento del sistema.

Los trabajos contemplaron la instalación en 960 metros cuadrados de la terraza de la torre N 3 de los paneles, según declaraciones que reseña energía limpia XXI. La presidenta del Consejo de Administración del edificio, Diana Tobón, señaló que las obras también contemplaron la iluminación de zonas comunes a LED.

La construcción, que diariamente recibe 11.000 personas, apunta a convertirse en uno de los edificios verdes e inteligentes perdurable en el tiempo. Del que esperan pueda consolidarse como ejemplo en la región y que continúe siendo uno de los edificios más emblemáticos de Cali, como espera el líder comercial de Celsia, Luis Vélez.

 

Te puede interesar: Brasil alcanza una marca histórica en Energía Solar

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref