Repsol inicia la construcción de un proyecto fotovoltaico de 264MW en Badajoz, España - World Energy Trade

Repsol inicia la construcción de un proyecto fotovoltaico de 264MW en Badajoz, España

Los trabajos de construcción concluirán en los primeros meses de 2021

Los trabajos de construcción concluirán en los primeros meses de 2021

Energía Solar

La instalación de Valdesolar, que es la instalación solar más grande de Repsol hasta la fecha, comenzará a generar electricidad para la red a fines de 2020.

El proyecto de 200 millones de euros empleará a entre 300 y 500 personas durante el período de construcción y cubrirá un área equivalente a casi mil campos de fútbol.

Los trabajos de construcción concluirán en los primeros meses de 2021. Las cinco zonas principales de la planta fotovoltaica se encuentran en Valdecaballeros.

La energía solar sigue bajando su precio en EEUU a pesar de Covid-19
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
La energía solar sigue bajando su precio en EEUU a pesar de Covid-19

La planta solar, que estará compuesta por 648,000 módulos fotovoltaicos, se conectará a la red mediante una nueva subestación eléctrica. Repsol Electricidad y Gas operará la planta que producirá aproximadamente 514,490 megavatios-hora anualmente.

Valdesolar es uno de los siete proyectos de energías renovables que Repsol está desarrollando en la península ibérica y el tercero de la compañía en abrirse camino en España.

El primero fue el proyecto eólico de 335MW Delta, ubicado en las provincias de Zaragoza y Teruel, que albergará 89 turbinas.

La construcción comenzó en diciembre del año pasado y se espera que el parque eólico comience a operar a fines de este año. La segunda fue la planta solar Kappa de 126MW en Manzanares, en Ciudad Real. La construcción comenzó en abril.

Juntos, Valdesolar, Delta y Kappa representan una inversión total de 600 millones de euros y una capacidad combinada de 2GW.

En 2019, Repsol obtuvo la máxima certificación, “A label”, de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia de España por el origen ecológico de la electricidad que vende, que es 93.5% renovable, con garantías de origen y 6.5% de bajas emisiones.

Repsol ha elevado su objetivo de capacidad de generación de electricidad baja en carbono en 3GW a 7.5GW para 2025, y está comenzando a expandirse a otros mercados para invertir en energía renovable.

 

Noticia tomada de: Renews / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref