Primer Proyecto solar hibrido en el mundo anuncia resultados de licitación internacional - World Energy Trade

Primer Proyecto solar hibrido en el mundo anuncia resultados de licitación internacional

La planta se ubicará a 20 km al norte de la ciudad de Midelt, en el centro de Marruecos.

La planta se ubicará a 20 km al norte de la ciudad de Midelt, en el centro de Marruecos.

Energía Solar

La Agencia Marroquí de Energía Solar (MASEN) anunció el ganador del competitivo proceso de licitación internacional para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de Noor Midelt I planta de energía solar de múltiples tecnologías. Ha resultado ganador El consorcio conformado por EDF renovables, Masdar (Compañía de Energía Renovables de Abu Dhai) y Green de Africa.

Con una capacidad de 800 MW, este innovador proyecto solar híbrido reúne tecnologías de energía solar concentrada (CSP) y fotovoltaica (PV). La hibridación de estas tecnologías es una primicia mundial.



La operación combinada de tecnologías fotovoltaicas y CSP aumenta la producción de la planta para producir una electricidad flexible, despachable y competitiva para la red marroquí hasta cinco horas después de la puesta del sol.

La planta se ubicará a 20 km al norte de la ciudad de Midelt, en el centro de Marruecos, en las planicies altas que rodean el río Moulouya y entre las montañas del Medio y Alto Atlas. Se espera que la construcción del proyecto comience en el último trimestre de 2019, mientras que la energía se entregará a la red en 2022.



"EDF Renewables, Masdar y Green of Africa desean agradecer a la Agencia Marroquí de Energía Sostenible y al Rey de Marruecos por haber designado a nuestro consorcio como el adjudicatario para desarrollar el innovador NoorMidelt I con una capacidad instalada de 800 MW de energía solar concentrada híbrida y planta fotovoltaica. El consorcio está totalmente comprometido con el apoyo a MASEN y la realización de las ambiciones de energía renovable a largo plazo de Marruecos", dijeron los miembros del consorcio.

El proyecto es un hito clave hacia el logro del objetivo de Marruecos de que el 52% de su generación de electricidad se produzca a partir de fuentes renovables para 2030.



 

Te puede interesar: Entra al sistema eléctrico la planta fotovoltaica más grande de Rusia

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref