Oxford PV podría fabricar los paneles solares más eficientes del mundo para 2021 - World Energy Trade

Oxford PV podría fabricar los paneles solares más eficientes del mundo para 2021

Los paneles de Oxford PV serán capaces de generar casi un tercio más de electricidad que los tradicionales

Los paneles de Oxford PV serán capaces de generar casi un tercio más de electricidad que los tradicionales

Energía Solar

Los tejados británicos podrían albergar un gran avance en la nueva tecnología de energía solar para el próximo verano, utilizando un cristal descubierto por primera vez hace más de 200 años para ayudar a aprovechar más la energía del sol.

Una empresa de tecnología solar con sede en Oxford espera para finales de año comenzar a fabricar los paneles solares más eficientes del mundo, y convertirse en la primera en venderlos al público en el próximo año.

Oxford PV afirma que los paneles solares de próxima generación serán capaces de generar casi un tercio más de electricidad que los paneles solares tradicionales a base de silicio, recubriendo los paneles con una fina capa de un material cristalino llamado perovskita.

Australia: instalación de energía fotovoltaica en la azotea supera los 2,5 millones en julio
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Australia: instalación de energía fotovoltaica en la azotea supera los 2,5 millones en julio

Este avance ofrecería el primer gran paso en la generación de energía solar desde que la tecnología surgió en la década de 1950, y podría desempeñar un papel importante para ayudar a hacer frente a la crisis climática mediante el aumento de la energía limpia.

Al recubrir una célula de energía solar tradicional con perovskita, un panel solar puede aumentar su generación de energía, y reducir los costos generales de la electricidad limpia, porque el cristal es capaz de absorber diferentes partes del espectro solar que el silicio tradicional no puede.

Típicamente una célula solar de silicio es capaz de convertir hasta un 22% de la energía solar disponible en electricidad. Pero en junio de 2018, la célula solar de perovskita sobre silicio de Oxford PV superó a la celda solar de silicio al alcanzar un nuevo récord mundial de 27,3%.

Los paneles recubiertos de perovskita son diferentes

En lugar del tinte azul que se suele asociar a los paneles de silicio tradicionales, los paneles de Oxford PV parecerán negros y se mezclarán mejor con las tejas de la azotea.

El cristal fue descubierto por primera vez por un mineralogista ruso en los montes Urales en 1839, pero durante los últimos 10 años los científicos de todo el mundo se han visto inmersos en una carrera por diseñar el mineral para ayudar a generar más electricidad renovable a un menor coste.

El Dr. Chris Case, director de tecnología de Oxford PV, dijo que el uso de la perovskita representa "un verdadero cambio" para la tecnología solar, que ha permanecido relativamente inalterada desde los paneles de silicio desarrollados en la década de 1950.

"El silicio ha llegado a la culminación de su capacidad", dijo. "Hay mejoras residuales por hacer, y oportunidades de coste de producción, pero desde el punto de vista del rendimiento está en su límite de eficiencia. El material de perovskita es algo totalmente innovador para la energía solar."

La empresa ganó 100.000 libras de financiación del gobierno del Reino Unido en 2010, antes de atraer la inversión de capital del gigante petrolero noruego Equinor, Legal & General Capital y el gigante chino de energías renovables Goldwind.

Frank Averdung, director ejecutivo de Oxford PV, dijo que la compañía podrá adelantarse a los primeros paneles solares disponibles comercialmente que usan perovskita para mejorar la generación solar frente a los rivales de la compañía.

"Hay otras compañías trabajando en la perovskita, por supuesto, y estas otras compañías eventualmente tendrán un enfoque comercial, pero ninguna de estas compañías tiene el mismo enfoque en la combinación de silicio y perovskita que nosotros", dijo.

 

Noticia tomada de: The Guardian / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref