NEOM, una ciudad planificada de Arabia Saudita, ha anunciado que adoptará la tecnología solar para alimentar una planta desalinizadora y de esa manera producir agua ecológica a un bajo coste
La compañía ha firmado un acuerdo con Solar Water Plc, con sede en el Reino Unido para construir las primeras plantas de desalinización de "domo solar" en NEOM, ubicadas en el noroeste de Arabia Saudita. El proyecto piloto promete revolucionar el proceso de desalinización del agua, ayudando a resolver uno de los problemas más acuciantes del mundo: el acceso al agua dulce.

El trabajo en el primer "domo solar" comenzará en febrero y se espera que esté terminado para fines de 2020.
Con un costo estimado de $ 0.34/m3, el costo de producir agua a través de la tecnología de "domo solar" será significativamente menor que las plantas de desalinización que utilizan métodos de ósmosis inversa. La tecnología también reducirá significativamente el impacto en el medio ambiente al producir salmuera más concentrada, un subproducto potencialmente dañino del proceso de extracción de agua.
Al comentar sobre el proyecto, SE Abdulrahman Al-Fadli, Ministro de Medio Ambiente, Agua y Agricultura de Arabia Saudita, dijo: “La adopción de NEOM de este piloto apoya los objetivos de sostenibilidad de Arabia Saudita, como se describe en la Estrategia Nacional del Agua 2030 del país, y está totalmente alineado con los objetivos de desarrollo sostenible establecidos por las Naciones Unidas".
Nadhmi Al-Nasr, CEO de NEOM, agregó: “El fácil acceso a abundante agua de mar y recursos energéticos totalmente renovables significa que la ciudad inteligente NEOM está perfectamente ubicada para producir agua dulce sostenible a bajo costo a través de la desalinización solar.
El Sr. Nadhmi Al-Nasr siguió comunicando: Este tipo de tecnología es un poderoso recordatorio de nuestro compromiso de apoyar la innovación, defender la conservación del medio ambiente y ofrecer una habitabilidad excepcional. Trabajando junto con el Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Agricultura podemos ampliar la implementación de esta tecnología más allá de NEOM".

El innovador enfoque de Solar Water, desarrollado en la Universidad de Cranfield del Reino Unido, representa el primer uso, a gran escala, de la tecnología de concentración de energía solar (CSP) en la desalinización de agua de mar. El proceso ve el agua de mar bombeada en una "cúpula solar" hidrológica hecha de vidrio y acero, antes de que se sobrecaliente, se evapore y finalmente se precipite como agua dulce.
El proceso de desalinización de "domo solar", que también puede funcionar de noche debido a la energía solar almacenada generada durante todo el día, reducirá la cantidad total de salmuera que se crea durante el proceso de extracción de agua. Típicamente, la alta concentración de sal en la salmuera hace que sea más difícil y costoso procesarlo. El proceso de domo solar ayuda a prevenir cualquier daño a la vida marina ya que no se descarga salmuera al mar.
Con más de mil millones de personas en todo el mundo sin acceso a agua limpia todos los días, el proyecto de desalinización solar de NEOM servirá como un caso de prueba para otros países con escasez de agua que luchan por generar fuentes de agua dulce ambientalmente seguras y sostenibles.
Gavin van Tonder, Director de Agua de NEOM, dijo: "Estamos realmente entusiasmados con la perspectiva de traer tecnología de punta y pensamiento de industria fresca a NEOM. Mediante el uso de técnicas de desalinización de domo solar, podemos construir una red de suministro de agua altamente eficaz y eficiente que esté orientada hacia el futuro y sea responsable con el medio ambiente ”.
David Reavley, CEO de Solar Water Plc, comentó: “Actualmente, miles de plantas de desalinización en todo el mundo dependen en gran medida de la quema de combustibles fósiles para extraer agua, envenenando nuestros océanos en el proceso con exceso de salmuera. Nuestra tecnología de desalinización que cambia el juego es 100% carbono neutral y completamente sostenible. En NEOM hemos encontrado un socio que tiene una fuerte visión de cómo se ve un Nuevo Futuro en armonía con la naturaleza".
Sobre NEOM
La ciudad inteligente NEOM, un proyecto emblemático de Arabia Saudita, que busca reinventar la conservación del medio ambiente, se está construyendo en un área de 26.500 km2 en el noroeste del país, cerca del Mar Rojo y espera ser una visión al nuevo futuro.
Te puede interesar: Los Emiratos Árabes Unidos tiene como estrategia alejarse de la industria del petróleo